En el marco de la cuarta edición de la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE), programa liderado por el Gobierno de los Estados Unidos que busca capacitar a mujeres empresarias en más de 100 países del mundo, y que es ejecutado en Colombia por el Centro de Emprendimiento Femenino de la Universidad Sergio Arboleda, se llevó a cabo la reunión de bienvenida al programa, esto, para que las emprendedoras que residen en varias regiones del país tengan la oportunidad de conocerse presencialmente.

El evento contó con la participación de representantes de la Embajada de Estados Unidos en Colombia que, a su vez, ejercen como supervisores del programa, y de funcionarios del Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa de la Universidad Sergio Arboleda. En la ceremonia, las dos instituciones recalcaron su compromiso de apoyar a las emprendedoras con el proceso de consolidación de sus proyectos empresariales.

Cada vez que inicia una nueva versión de la Academia de Mujeres Emprendedoras procuramos que todas ustedes puedan adquirir la mayor cantidad de información posible para que logren consolidar su proyecto empresarial y generen nuevas oportunidades de empleo para las personas que viven en este maravilloso país”, manifestó Zayda Barrero de Noguera, subdirectora del Centro de Emprendimiento Femenino de la Universidad Sergio Arboleda.

Ivón Montenegro, emprendedora y exbecaria de la Academia de Mujeres Emprendedoras, también tuvo la oportunidad de hablar de su paso por el programa: “Lo que más tengo presente es el conocimiento que adquirí y la resistencia que tuve para superar distintas dificultades que estaba viviendo en ese momento”.

“La atención que hemos recibido por parte del Centro de Emprendimiento de la Universidad y de la Embajada de Estados Unidos ha sido magnífica. Participamos en un taller de networking que nos permitió conectar como emprendedoras y eso fue algo muy importante para mí”, expresó María de los Ángeles Rodríguez, integrante de la cuarta cohorte de la Academia de Mujeres Emprendedoras, con su proyecto empresarial de comida venezolana “Oh Tequeños”, acerca de su experiencia en la ceremonia de bienvenida al programa.

La Academia de Mujeres Emprendedoras, además de ofrecer seminarios de formación para las beneficiarias, también les otorga un premio de capital semilla a las tres emprendedoras con la participación más destacada en el programa para que inviertan en sus emprendimientos.


LEA TAMBIÉN