SOLUCIONES DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO, VISIÓN POR COMPUTADOR Y MONITOREO DE SATÉLITES. ASÍ FUE LA PARTICIPACIÓN DE LA ECEI EN REDCOLSI
Estudiantes de los semilleros del Área de Ingeniería y Tecnología representaron a la Escuela de Cien ...
Desde el próximo 5 de septiembre, los candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá visitarán la Universidad Sergio Arboleda para hablar de sus propuestas y compartir detalles de su trayectoria profesional y personal.
Uno a uno, los aspirantes a gobernar la capital de la República, conversarán con Nicolás Liendo, decano de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales de La Sergio; Juan Esteban Lewin, editor de La Silla Vacía, y Daniel Pacheco, director del programa Zona Franca del Canal Red+.
“En Charladitos con La Sergio, si bien hablamos de los programas, también hablamos del ser humano porque ese es el sello de la Universidad: el humanismo integral. Además, no todas las personas deciden su voto alrededor del nivel técnico de las propuestas, sino también del ser humano que tiene que implementarlas”, explica Nicolás Liendo, decano de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda.
El primer candidato será Carlos Fernando Galán, quien visitará la Universidad el próximo jueves 5 de septiembre a las 11:00 a.m., para compartir con los estudiantes en la Plazoleta de Los Colores. El evento se transmitirá en vivo a través de la página web de La Sergio y el portal de La Silla Vacía, y en diferido en el programa Zona Franca de Red+, el mismo día a las 9:00 p.m.
“La historia personal y política brinda una idea sobre si, realmente, los candidatos van a poder implementar sus propuestas. Por eso, además de conocer lo que quieren hacer los candidatos, es importante saber quiénes son”, afirma Daniel Pacheco, director de Zona Franca, programa de opinión y debate de Red+.
La candidata Claudia López será la segunda invitada a Charladitos con La Sergio el próximo 25 de septiembre.
“Gobernar es un ejercicio no solo de proeza técnica y de conocimiento sino también de manejo y trabajo en equipo, de templanza, paciencia, liderazgo, y para conocer estas características es importante conocer el recorrido de los candidatos, la historia de vida y otros momentos en los que hayan tenido que tomar decisiones para el alto cargo al cual se están presentando”, agregó el decano Nicolás Liendo.
Desde 2015, la Universidad Sergio Arboleda propicia espacios de debate con los candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Presidencia de la República. Hace cuatro años los entonces candidatos Enrique Peñalosa, Clara López, Rafael Pardo y Carlos Vicente de Roux, compartieron con los Sergistas sus principales propuestas y algunas anécdotas de su vida personal.
Estudiantes de los semilleros del Área de Ingeniería y Tecnología representaron a la Escuela de Cien ...
Durante el evento, que se desarrollará en modalidad virtual del 3 al 12 de junio, los aspirantes pod ...
El Digital Creativity Day de la Escuela de Comunicación e Industrias Digitales de la Universidad Ser ...
¿Necesitas certificar tu nivel de inglés y no sabes por dónde empezar? Esta es tu oportunidad. ...