Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

COLOMBIA BUSCARÁ POR MEDIO DE UNA LEY LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Mauricio Toro, representante a la Cámara por el Partido Verde, radicó ante el congreso el proyecto de ley “Prevención de Incendios Forestales”, el cual desarrolló con el apoyo del Grupo de Investigación en Ecología del Paisaje y Modelación de Ecosistemas (Ecolmod) de la Universidad Nacional.

incendio-forestal-desastre-ambiental-ideasa-medio-ambiente

El fundamento de este proyecto de ley fue la formulación de una política pública que permita establecer roles y responsabilidades, una hoja de ruta articulada, educación en quemas controladas, fortalecimiento de la capacidad de acción de los organismos de socorro, sistemas de alerta temprana y planes de acción más eficientes ante las conflagraciones en el país. Igualmente recalca la importancia de la aprobación del proyecto ante la emergencia de más de 500 incendios ocurridos a lo largo de 2019.

Lea la noticia completa aquí.


BIODIVERCIUDADES: UNA NUEVA APUESTA DEL GOBIERNO NACIONAL

caño-cristales-colombia-ideasa-medio-ambiente-observatorio-ambiental-universidad-sergio-arboleda

En el taller, Construyendo País, que desarrolló el Gobierno Nacional en el Atlántico, se anunció la implementación del programa Biodiverciudades, con el proyecto “Barranquilla – Biodiverciudad – Parque Nacional Natural Isla Salamanca”, el cual será presentado oficialmente en la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo en 2020.

Esta iniciativa tiene la finalidad de conservar el patrimonio natural a partir de la conectividad del componente urbano y rural de la ciudad, generando alianzas con Parques Nacionales Naturales para la protección del parque Isla Salamanca, mediante la creación de senderos ecológicos y de espacios para el avistamiento de aves.

Lea la noticia completa aquí


MÁS DE 1.400 ANIMALES FUERON SACRIFICADOS PARA ELABORAR PRODUCTOS DE BRUJERÍA

jaguar-ideasa-universidad-sergio-arboleda

En el sector de la Candelaria, en Bogotá, la Policía Nacional, la Sijín y la Secretaria Distrital de Ambiente- SDA realizaron un allanamiento a un centro comercial que vendía ilegalmente partes de animales para brujería y decoración. En este operativo se recolectaron 1430 artículos de fauna silvestre ilegales y según los hallazgos los productos provenían de regiones como la Amazonía y el Caribe afectando directamente a los ecosistemas y su biodiversidad en especímenes como guacamayos, serpientes, tigrillos, venados, dantas y primates, entre otros.

La Alcaldía de Bogotá hizo un llamado a la ciudadanía, invitándolos a no incurrir en el delito ambiental por la compra de los artículos ilegales. La infracción puede generar multas de hasta $3600 millones acorde a lo establecido con la Ley 1333 del 2009.

Lea la noticia completa aquí