NIÑOS DE PERDOMO ALTO CELEBRARON EL DÍA DE LA NIÑEZ JUNTO A VOLUNTARIOS SERGISTAS DE LA CRUZ ROJA
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
La historia de la Universidad Sergio Arboleda ha estado signada por transformaciones inspiradas en los retos que plantean la sociedad y el mundo. Hoy, una vez más, Cambiamos para crecer, para avanzar en el fortalecimiento y la sostenibilidad de un proyecto académico humanista que contribuya en la consolidación de una sociedad moderna.
Luego de una rigurosa y detenida reflexión -que se viene desarrollando durante varios meses-, y cuyos insumos fundamentales provienen de la activa participación de nuestra comunidad en Bogotá, Santa Marta y Barranquilla, y de la evaluación detallada de aspectos académicos y administrativos, me complace anunciar el inicio de la renovación de nuestra arquitectura institucional. En este camino, se reorganizaron dos dependencias estratégicas para nuestro centro de estudios: la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y la Vicerrectoría de Crecimiento y Calidad.
Como es bien sabido por nuestra Comunidad, la internacionalización, la innovación y el emprendimiento son tres de nuestros más importantes pilares. Fundamentada en ellos, la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales trabajará por fortalecer el diálogo de la Universidad con el Estado, la empresa y la sociedad, ejerciendo así, las funciones sustantivas de proyección social.
Esta dependencia será liderada por Víctor Hugo Malagón Basto, destacado economista, empresario, académico, asesor de gobiernos y de banca multilateral; dentro de su experiencia se destaca la gerencia de Responsabilidad Social de la ANDI, la presidencia del Foro de Presidentes, y su participación en importantes juntas directivas, como las de la Fundación Carolina, Invest in Bogotá de la Cámara de Comercio, la Universidad del Rosario y la Fundación Natura, entre otras.
Por su parte, guiados por el pilar de la excelencia, la Vicerrectoría de Crecimiento y Calidad estará en cabeza de Germán Quintero Andrade, quien desde hace décadas ha guiado a nuestra Institución en los procesos de acreditación institucional de alta calidad.
Esta dependencia tendrá en su haber la búsqueda determinada y continua de la calidad, garantizando el desarrollo del proyecto educativo institucional a través de un sistema interno de aseguramiento y, por supuesto, la creación de planes de mejoramiento que nos permitan avanzar hacia el cumplimiento de los objetivos definidos.
En esta transformación institucional, que persigue el constante mejoramiento, la Vicerrectoría Académica juega un papel primordial. Desde allí se trabajará en las funciones sustantivas de docencia, investigación y bienestar institucional para garantizar el fortalecimiento de los modelos de enseñanza y aprendizaje.
Para este propósito hemos confiado en Mauricio Rey Torres, quien asume como nuevo Vicerrector Académico de la Institución y recibe un legado muy importante de José María del Castillo, quien durante décadas ha aportado de manera sustancial a la construcción y fortalecimiento del proyecto académico Sergista.
Mauricio Rey es magíster en Innovación y Desarrollo de Proyectos de Negocio, magíster en Educación mediada por las TIC, especialista en Transformación Digital y Educación Superior, con una notable trayectoria en la que sobresale su paso por organizaciones como Terpel, la Universidad de los Andes y Odinsa. En la Universidad Sergio Arboleda contribuyó en la consolidación de la Decanatura de Innovación y Desarrollo Digital y en la creación de la Maestría en Gestión de la Innovación y Emprendimiento Digital.
Finalmente, y con el objetivo de seguir fortaleciendo el proyecto educativo Sergista desde una dimensión estratégica, José María del Castillo trabajará en adelante de la mano de la Rectoría, como asesor de los nuevos proyectos de la Universidad.
En nombre de toda la Comunidad Sergista, estudiantes, egresados, docentes y colaboradores, quiero expresar un agradecimiento muy especial a José María del Castillo por su gran desempeño en la Vicerrectoría de Gestión Académica, desde la cual orientó el quehacer pedagógico de las Escuelas. Su invaluable aporte, el cariño y la vida entregada con esmero a este proyecto académico, será un legado indeleble en el corazón de esta casa de estudios.
Por su parte, en la seccional Santa Marta y la sede Barranquilla, la Vicerrectoría General Seccional articulará sus dependencias y trabajará de manera coordinada con las Vicerrectorías del nivel nacional. Así mismo, la Vicerrectoría Académica Seccional desarrollará sus funciones con base en las directrices que imparta la Vicerrectoría General Seccional, en coordinación con la Vicerrectoría Académica del nivel Nacional.
Esta arquitectura institucional es la respuesta a los retos de la educación superior en Colombia, pero, de manera particular, a la coyuntura que atraviesa nuestra Universidad, la cual nos plantea enormes desafíos para mantener vigente la impronta que nos ha distinguido durante 40 años como una Institución humanista, caracterizada siempre por la excelencia.
Contamos con ustedes, queridos estudiantes, docentes y colaboradores. La excelencia que imprimen en sus tareas diarias y su incondicional afecto a esta Alma Mater son estímulos fundamentales para avanzar. Cambiamos para crecer, y con su determinación la Universidad Sergio Arboleda seguirá fortaleciéndose para mantenerse como referente en la educación superior del país.
JORGE NOGUERA CALDERÓN
Rector
UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...