Directivos, docentes y egresados de La Sergio celebraron el pasado 28 de abril, el aniversario 25 de la Escuela de Economía. El Centro de Eventos Hall 74 fue el escenario en el que los asistentes se encontraron para recordar anécdotas durante su paso por la Institución.

La bienvenida la lideró el vicedecano de la Escuela de Economía, Carlos Eduardo Meneses Eraso, quien exaltó la importancia del evento y agradeció la labor realizada por los docentes que, día a día, preparan con empeño sus clases para motivar a los estudiantes a cumplir sus sueños.

“Estamos emocionados de recibir a nuestros egresados. Es una fecha muy especial, celebramos 25 años de creación de la Escuela y de la formación de profesionales íntegros, capaces de liderar proyectos y asumir los retos que nos plantea la economía a diario”, expresó el vicedecano en su saludo.

Como parte de la celebración, los asistentes manifestaron su alegría al reencontrarse después de varios años con compañeros y directivos de la Universidad. Quienes no pudieron estar presentes enviaron videos en los que felicitaron a La Sergio y recordaron aquellos momentos vividos en su época de estudiantes.

Los más antiguos no podían faltar en este reencuentro. María Fernanda Beltrán y Javier Enrique Delgado Pérez, egresados de la primera promoción de Economía, también estuvieron en la velada.

“Me siento muy contenta de celebrar los 25 años de una Escuela que hoy es más sólida y se adapta a los cambios del mundo y de la economía colombiana. Como economistas, tenemos el reto de pensar en las zonas más alejadas de nuestra geografía y llevarles innovación y proyectos de sostenibilidad”, expresó la egresada Sergista.

Por su parte, Javier aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a los próximos profesionales de La Sergio. “Le sugiero a las nuevas generaciones de economistas que aprovechen esta formación que les permite tener la mente abierta y comprenderlo todo. Los invito a reflexionar en pro de la sociedad, esa es nuestra misión”, señaló Delgado.

Luis Alejandro Bello, uno de los docentes más antiguos, se mostró feliz al compartir con quienes fueron sus alumnos. “He sido testigo del crecimiento que hemos tenido, empezamos como una Escuela pequeña, los estudiantes eran pocos y la educación era personalizada”, relató.

“Gracias a la calidad de la educación, hemos logrado posicionarnos en el top 10 de las mejores Escuelas de Economía del país”, agregó el académico, que lleva 23 años en la Universidad.

Como resultado de los esfuerzos realizados por la Escuela, los economistas han podido cumplir sus metas y escalar profesionalmente. “Haber estudiado aquí me ayudó a estructurar mi carrera profesional, y ahora soy parte de una de las marcas más importantes de maquillaje del país”, dijo Lorena Estévez Barbosa.

A su vez, Jaime Pacheco, egresado y actual docente Sergista, dio a conocer que su experiencia en La Sergio ha sido de crecimiento personal y profesional. “He tenido la oportunidad de retribuir lo recibido a través de mi enseñanza como profesor. Estoy compartiendo mi experiencia en investigación y desarrollo de metodologías con los nuevos estudiantes”, acotó.

Al evento también asistieron egresados de las últimas cohortes, como Kevin Cabrera, quien resaltó con orgullo aquellos aprendizajes adquiridos en la Universidad. “La Sergio cambió mi vida, me dio el mejor enfoque profesional. Estoy muy agradecido con los decanos, con el personal administrativo y, especialmente, con mis profesores por enseñarme todo lo que sé acerca de la profesión que tanto amo”, exaltó.

Con este reencuentro la Universidad Sergio Arboleda les recordó a sus egresados que, en efecto, ser Sergista es para siempre. “Estos eventos hacen que seamos comunidad, permiten que el vínculo con La Sergio no se pierda, y que nos sintamos más unidos tanto a la Universidad como a nuestros compañeros”, puntualizó la egresada Catalina Ruiz.


LEA TAMBIÉN