TU META, MÁS CERCA: PRESENTA EL TOEFL EN LA SERGIO EL 21 DE MAYO O EL 4 DE JUNIO. DESCUENTO ESPECIAL, UBICACIÓN ESTRATÉGICA Y CUPOS LIMITADOS
¿Necesitas certificar tu nivel de inglés y no sabes por dónde empezar? Esta es tu oportunidad. ...
El Budweiser ReCup Arena es la nueva instalación deportiva que se construyó a partir de más de 50.000 vasos recolectados en los estadios y eventos correspondientes al mundial de Rusia 2018.
Estos recipientes se utilizaron para crear un nuevo campo de juego de 65m x 42m con un recubrimiento de color gris que tiene resistencia al desgaste. Este logro de Budweiser fue solo el comienzo de una senda sostenible ya que la compañía aseguró que para el 2025, cada botella y lata de cerveza será fabricada con electricidad renovable.
La Contraloría realizó un grueso informe, de más de 200 páginas, donde señala las debilidades institucionales que pueden terminar en problemas si se realizan este tipo de yacimientos no convencionales.
En el documento se resaltan temas de importancia como el estado actual del recurso hídrico del país, tanto de fuentes superficiales como subterráneas. La Contraloría hizo un gran énfasis en el recurso subterráneo, ya que afirma que constituye un factor de gran importancia al ser un suministro alterno a cuencas donde el recurso superficial no da abasto.
A lo largo del documento se considera que aún falta establecer las condiciones adecuadas para el cumplimiento de los requisitos técnicos y ambientales de nuestro país, dado que el déficit de información de calidad es muy alto, por lo cual la línea base ambiental pierde credibilidad frente a esta actividad extractivista. Finalmente consideró que se debe asegurar la vigilancia y el control permanente de las autoridades técnicas y ambientales competentes, incluyendo a todos los órganos de control.
La Concesión Costera de Barranquilla instaló 6 ecoductos, como alternativa a las polisombras, con el fin de orientar a diferentes especies en su recorrido y para que su comportamiento sea el natural de la fauna.
Algunos de los animales beneficiados son cangrejos, iguanas y serpientes, los cuales están en constante movimiento por la calzada de la Circunvalar. Estos ecoductos buscan que puedan cruzar la carretera para colocar sus huevos en épocas de reproducción sin ningún peligro. Para ello, ubicaron los túneles debajo del nivel de la vía y con un ancho mínimo que permita que estén a salvo del tráfico.
¿Necesitas certificar tu nivel de inglés y no sabes por dónde empezar? Esta es tu oportunidad. ...
Esta iniciativa liderada por la Oficina de Egresados está diseñada para conectar a todos los sergist ...
Sus investigaciones sobre el amoniaco y el acero verde les permitió destacar durante el evento, posi ...
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...