LA SERGIO CONTINÚA FORTALECIENDO LAZOS ENTRE LA ACADEMIA Y LA EMPRESA CON LA XXII FERIA LABORAL SERGISTA
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
El examen iTEP (international Test of English Proficiency) es una herramienta innovadora de evaluación, desarrollada por Boston Educational Services. Su función es evaluar el nivel de competencia de los aprendices de inglés como segunda lengua. Desde 2017, este examen se ofrece, a través del Centro de Idiomas, a todos los Sergistas que tienen un dominio igual o superior a B1, como una opción para cumplir con su requisito de segunda lengua.
El iTEP evalúa tu habilidad para hablar, escribir, leer y comprender palabras y conceptos en inglés. Esta evaluación se aborda a través de temas como la música, la ciencia y la tecnología, entre otros. A continuación te contamos cómo está estructurada la prueba.
Esta sección del examen consta de dos partes y tiene una duración de 20 minutos.
Parte 1 | Texto de 250 palabras (aprox) 4 preguntas de selección múltiple |
Parte 2 | Texto entre 400 y 450 palabras (aprox) 6 preguntas de selección múltiple |
Esta sección del examen está dividida en 3 partes y tiene una duración de 20 minutos.
Parte 1 | 4 conversaciones cortas 4 preguntas de selección múltiple |
Parte 2 | 1 conversación de 2 a 3 minutos de duración 4 preguntas de selección múltiple |
Parte 3 | Un monólogo de 4 minutos de duración 6 preguntas de selección múltiple |
Esta sección del examen contiene 25 preguntas y tiene una duración de 10 minutos. Para cada pregunta se evalúa el uso correcto de una función clave de la gramática inglesa. Existen dos tipos de pregunta.
Pregunta tipo 1 | Seleccionar la frase que completa correctamente la oración |
Pregunta tipo 2 | Seleccionar la palabra o frase incorrecta dentro de una oración |
Esta es una sección del examen particularmente exigente, ya que requiere de un control de las habilidades lingüísticas básicas para lograr escribir textos en los cuales debes exponer y argumentar una opinión. Cuentas con 25 minutos para desarrollar esta sección, la cual se compone de dos partes.
Parte 1 | Se presenta una situación. Debes escribir una nota o carta corta |
Parte 2 | Debes escribir un ensayo de opinión |
Al igual que writing, speaking es la otra sección del examen, en la cual debes aplicar el conocimiento y habilidades adquiridas en tu proceso de aprendizaje del inglés, para comunicar un mensaje y expresar una opinión. A través de esta sección, se pone a prueba tu competencia para:
• Responder apropiadamente a la pregunta formulada
• Utilizar un rango amplio de vocabulario
• Pronunciar palabras y frases de manera clara
Esta sección del examen se divide en dos partes:
Parte 1 | Se presenta una pregunta que debes leer y escuchar. Tendrás 30 segundos para preparar tu respuesta y 45 segundos para responderla. |
Parte 2 | Debes escuchar una declaración que presenta dos opiniones diferentes acerca de un tema. Tendrás 45 segundos para preparar tu opinión y 60 segundos para expresarla. |
Finalmente, si estás pensando en presentar este examen internacional como opción para cumplir tu requisito de segunda lengua para graduación, es importante no sólo tener un nivel B1 en inglés, sino familiarizarse con el formato de la prueba y el tipo de preguntas a las que te vas a enfrentar.
A partir de este año, el Centro de Idiomas abrirá espacios informativos y prácticos para acercar a los Sergistas a este examen, que se administra todos los lunes, a lo largo del año.
Si quieres tener mayor información acerca de este examen y la oportunidad de poner a prueba tu nivel, a través de preguntas tipo iTEP, te invitamos a participar en el primer taller iTEP.
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...
Con 20 años de trayectoria en la Universidad Sergio Arboleda, la secretaria de la Escuela de Comunic ...