Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

DECLARAN EMERGENCIA SANITARIA MUNDIAL POR CORONAVIRUS

corinavirus oms salud publica contaminacion universidad sergio arboleda

La Organización Mundial de la Salud emitió una alerta de emergencia por el nuevo coronavirus. Sin embargo, afirma que es posible interrumpir la propagación del virus, si los países aplican medidas firmes para detectar la enfermedad de manera temprana, aislar y tratar casos, rastrear contactos y promover medidas de distanciamiento social acordes con el riesgo.

Las naciones deben hacer hincapié en la reducción de la infección humana, la prevención de la transmisión secundaria y la propagación internacional. Así mismo, contribuir a la respuesta internacional a través de la comunicación y la participación activa para aumentar el conocimiento sobre el virus y la enfermedad y de esta forma avanzar en la investigación

Lea la noticia completa aquí


AUTORIDADES PIDEN AHORRAR AGUA EN CUNDINAMARCA Y BOYACÁ

como-entender-el-plan-de-ordenamiento-territorial-pot-bogota-maestria-economia-urbana-regional-universidad-sergio-arboleda

Según los últimos boletines emitidos por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la temporada seca se intensificará en los próximos días y las temperaturas mínimas en las madrugadas tenderán a descender.

Ante este panorama, el centro de monitoreo hidrológico y meteorológico de la CAR lanzó un aviso de advertencia. La autoridad ambiental pide que se tomen medidas preventivas para evitar el desabastecimiento hídrico en los municipios del territorio durante los próximos días y la pérdida de cultivos por las heladas que puedan presentarse con mayor intensidad.

Lea la noticia completa aquí.


CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZA E IMPACTA DERECHOS HUMANOS: CEPAL Y ACNUDH

Nueva Maestría en Cambio Climático, Universidad Sergio Arboleda

El documento presentado en la pasada 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25), celebrada en Madrid, España, advierte que el cambio climático incide en derechos como la salud y la alimentación ya que amenaza la supervivencia de las personas, su derecho a la vida y su integridad física.

Dicho documento presenta las dramáticas consecuencias del cambio climático las cuales se agudizarán para las personas y grupos en situación de vulnerabilidad, entre los cuales se encuentran mujeres, indígenas, niños, jóvenes, migrantes, personas en condición de discapacidad, comunidades ribereñas y grupos de bajos ingresos.

Lea la noticia completa aquí.