El Poder Constituyente es un tema que sigue siendo de gran actualidad en Colombia. ¿cómo ha sido la experiencia de Colombia en materia de Asamblea Constituyente? ¿Cómo se convoca una y si realmente puede sustituir la Constitución? Este foro busca abordar estos temas críticos, ofreciendo un espacio para la reflexión y el análisis profundo.

Entre los panelistas se encuentran el Dr. Alejandro Vélez Munera, Exviceministro de Hacienda y docente de la Escuela Mayor de Derecho; el Dr. Luis Javier Moreno, Doctor en Derecho y Magistrado de la Corte Constitucional de Colombia; la Dra. Pilar Sachica, Exprocuradora Judicial y también docente de la Escuela Mayor de Derecho; y el Dr. Cristian Stapper Buitrago, Director del Departamento de Derecho Público de la Universidad Sergio Arboleda. La moderación estará a cargo del Dr. Juan Pablo Lievano Vegalara, Exsuperintendente de Sociedades y docente de la Escuela Mayor de Derecho.

Los expertos discutirán la historia de las asambleas constituyentes en el país, los procedimientos necesarios para su convocatoria, sus facultades y limitaciones, así como el debate actual sobre su pertinencia. Este análisis exhaustivo permitirá a los asistentes comprender mejor los mecanismos y las implicaciones de potenciales reformas constitucionales.

Este es un momento único para escuchar diversas opiniones académicas y jurídicas sobre el Poder Constituyente y contribuir activamente a la discusión sobre el futuro constitucional de Colombia.

Es un foro que promete ser un hito en el análisis del derecho constitucional en Colombia, y una oportunidad invaluable para todos aquellos interesados en el futuro político y social del país.


LEA TAMBIÉN