emprendimiento-brunch-and-learn-universidad-sergio-arboleda-santa-marta

El campus Rodrigo Noguera Laborde, en Santa Marta, fue el lugar de encuentro de 25 emprendedoras que participaron de una jornada de formación liderada por el Centro de Emprendimiento Femenino; una cita que tuvo como objetivo sensibilizar y promover el trabajo en equipo, a través de talleres que buscan fortalecer sus emprendimientos.

Durante el evento, se llevaron a cabo varias actividades que tuvieron como meta estimular la creatividad y la innovación como elementos de vital importancia para el éxito de todo negocio. Así mismo, las mujeres tuvieron la oportunidad de trabajar en el proceso de identificación y comunicación con su comunidad, apoyadas en conceptos clave para el desarrollo de sus ideas de negocio. Cabe indicar que dos emprendedoras lideraron un conversatorio con el fin de analizar sus éxitos y fracasos y, así, promover el debate y aprendizaje en cuanto a los obstáculos que pueden surgir cuando se decide emprender.

“Este tipo de actividades tiene como objetivo fortalecer el emprendimiento femenino en la región Caribe, pues permite visualizar a la mujer como el núcleo de este negocio y prioriza el ADN emprendedor que lleva cada una en diversos roles de la vida”, afirmó la directora del Centro de Emprendimiento Femenino, Zayda Barrero de Noguera, quien resaltó, además, la necesidad de continuar empoderando a las mujeres del Caribe colombiano.

Por su parte, Alejandra Gómez, subdirectora del Centro de Emprendimiento Femenino, destacó la gran acogida que tuvo el evento, toda vez que “nos anima a seguir trabajando por las mujeres de la costa Caribe. Ellas constituyen una fuerza laboral que no podemos ignorar, por el contrario, debemos continuar propiciando jornadas de capacitación para que tengan cada vez más y mejores oportunidades como emprendedoras”.