industry-1752876_960_720
Conexión Jaguar, es un programa de sostenibilidad que apoya proyectos forestales de reducción de emisiones de gases efecto invernadero – GEI. Ahora con la reciente salida de Estados Unidos del Tratado de Paris, el programa ha comenzado una convocatoria para nuevas iniciativas que aporten a la preservación de la biodiversidad y disminución del cambio climático.

La convocatoria va dirigida a países como Colombia, Brasil, Chile y Perú, y busca financiar todas las propuestas que aporten a la mitigación de GEI. Todos los proyectos presentados deben tener objetivos claros para combatir la problemática, financiamiento justificado y compromiso de sus ejecutores.

Lea la noticia completa aquí.


plastic-greenhouse-1768070_960_720

Cultivo inteligente

El Instituto de Botánica de la Academia China de Ciencias y la Universidad de Fujian Sanan Group crearon una empresa inteligente que cultiva vegetales de forma automática sin el uso de fertilizante, pesticidas o productos químicos que contaminan los amientos y el entorno.

El proceso da un rendimiento cinco veces mayor al de un cultivo ordinario y produce cerca de 1.5 toneladas diariamente. Los productos que se cultivan son hortalizas y se les proporciona luces LED para que su funcionamiento sea más efectivo.

Lea la noticia completa aquí.


skyscraper-1542311_960_720

Ascensores ecológicos

Colombia entra al mundo de los ascensores neumáticos, siendo el medio ambiente el mayor beneficiado. Funcionan a través de la presión del aire y un bajo consumo de energía, actualmente hay 36 instalados en todo el país y llegan hasta el sexto piso.

El novedoso sistema inició en Argentina con el fin de optimizar espacio y contribuir al medio ambiente, ahora Colombia lo implementó con el objetivo de mitigar los gases efecto invernadero que contribuyen al aumento del cambio climático. Los ascensores están hechos de policarbonato y aluminio, lo que los vuelves ligeros y fáciles de instalar.

Lea la noticia completa aquí.