Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

ENTRA EN VIGENCIA UNA LEY QUE PROHÍBE LA CAZA DEPORTIVA EN COLOMBIA

tigres-un-millon-especies-en-peligro-extincion-universidad-sergio-arboleda-medio.-ambiente-ideasa-observatorio-ambiental

En el 2019, la Corte Constitucional emitió un fallo donde declaró ilegal la caza deportiva y cualquier actividad relacionada, al considerarlas contrarias a la protección de los animales. Como parte de este trámite, el tribunal otorgó un año de gracia para que quienes se vieran afectados por esta decisión lograran adecuarse. Esta fecha venció el pasado lunes 21 de agosto y con ello entró en vigor la norma que protege a la fauna silvestre de Colombia.

Lea la noticia completa aquí


Emprendimientos ecosostenibles: crean estufa que convierte energía

estufa ideasa observatorio ambiental medio ambiente Universidad Sergio Arboleda

Emprendedores oriundos del departamento del Huila, crearon una estufa ecoeficiente que convierte el calor que produce en energía suficiente para mantener encendidos bombillos y un televisor de 14 pulgadas, de seis a ocho horas, aproximadamente. Hasta la fecha, el emprendimiento realizado a través de la institución del SENA, ha entregado mas de 7.000 unidades de estufas a nivel nacional, logrando reducir las emisiones de CO2, el uso de estufas tradicionales y las enfermedades que se generan por la inhalación de este humo.

Lea la noticia completa aquí


Jabones de aceite, una alternativa para reducir la contaminación en los ríos

rio-magdalena-bolivar-cartagena-colombia-observatorio-ambiental-medio-ambiente-ideasa-universidad-sergio-arboleda

Amanita es una empresa que, desde hace dos años, se dedica a reutilizar el aceite para convertirlo en productos de aseo. La propuesta ha sido tan aceptada que hoy en día produce más de 4.000 jabones al mes, evitando así que lleguen cerca de 5.000 litros de aceite al rio Magdalena. Gracias a esta innovadora propuesta Amanita entró a formar parte de las 22 mejores empresas verdes de Colombia.

Lea la noticia completa aquí.