
El próximo 1 de diciembre, los estudiantes de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería y la Escuela Internacional de Administración y Marketing realizarán la segunda versión de Green Geek, un festival que busca impactar el medio ambiente, mediante la siembra de 1.000 árboles.
“Con este festival queremos concientizar sobre la problemática del cambio climático y ofrecer a los participantes la posibilidad de mitigar su huella de carbono a través de su participación en nuestros proyectos de forestación y manejo de bosques nativos, además de disfrutar de actividades culturales y recreativas”, explicó Jazmín Vargas, docente de Biocomercio de la EIAM, quien lidera la actividad.
Las personas que quieran participar pueden sumarse a la jornada a través de los trueques que se realizarán del 27 al 30 de noviembre en la Plazoleta de las Mariposas: por cada 5 prendas de vestir o un Smartphone en desuso los Sergistas podrán reclamar una boleta para asistir a la actividad que se llevará a cabo en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada, ubicada en el municipio de Sibaté, Cundinamarca.
“También pueden hacer donaciones a través de www.greengeekmkt.org y siguiéndonos en nuestras redes sociales como @greengeekmkt en Instagram y en Facebook, Green Geek Marketing”, señaló la profesora Jazmín Vargas.
El pasado 2 de junio se llevó a cabo la primera edición del Green Geek Fest en la que, además de lograrse la plantación de 600 árboles en el municipio de la Calera, se contó con la participación de 176 estudiantes de la EIAM, 45 estudiantes de ECEI y 5 docentes de las cátedras de Biocomercio, Logística, Ingeniería de Software, Ingeniería Financiera y Digital Marketing.
“Gracias a estos proyectos nos hemos convertido en gestores de programas académicos disruptivos, con resultados ambientales tangibles y de alto impacto social, en los que se implementan modelos de educación experiencial que permiten la práctica y evaluación de los conceptos teóricos vistos en clase, así como el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes”, agregó la docente de la EIAM.