Según científicos de Australia, Canadá y Estados Unidos, las pérdidas han sido tan alarmantes que simbolizan hasta la décima parte de las zonas salvajes globales desde 1990. Esto se puede comparar con un área de dos veces el tamaño de Alaska y la mitad de la Amazonía.
Estos resultados muestran la necesidad de que políticas internacionales reconozcan el valor de los espacios naturales y de hacer frente a las amenazas que se están enfrentando.
“Áreas salvajes de importancia mundial, pese a ser reductos de la biodiversidad en peligro de extinción, de la regulación de los climas locales, y del apoyo a muchos comunidades política y económicamente marginadas del mundo, se ignoran por completo en la política ambiental,” dice James Watson, de la Universidad de Queensland (Australia), y la Wildlife Conservation Society.
– JÓVENES CIENTÍFICAS LOGRAN DESAPARECER EL PLÁSTICO CON BACTERIAS
– EN 2015, COLOMBIA DEFORESTÓ CERCA DE 125.000 HECTÁREAS DE BOSQUE