Como parte de su compromiso con el deporte, la innovación y el bienestar estudiantil, la Universidad Sergio Arboleda realizó la presentación oficial de su equipo de e-Sports, conformado por 23 estudiantes que representan a la institución en competencias a nivel nacional en los videojuegos e-football y Valorant, dentro de la Liga Universitaria de Videojuegos (LUV).
El evento, que se desarrolló el 26 de junio, fue el escenario para dar a conocer la camiseta oficial del equipo, presentada bajo el concepto “esta es la piel con la que los jaguares rugirán en las arenas del país”, que simboliza la fuerza, pasión y competitividad que caracterizan a los jugadores Sergistas, y representa un nuevo hito para la comunidad estudiantil en el ámbito deportivo.
Con disciplina y pasión, los Sergistas se preparan para dejar en alto el nombre de la Universidad
“Esta experiencia ha sido muy significativa para mí, porque representa un sueño que tengo desde que era niño. Estar en un equipo con un alto nivel competitivo no solo es gratificante, sino que también ha fortalecido el compañerismo entre nosotros y nos motiva a mejorar cada día y darlo todo por ganar”, mencionó Andrés Sindicue, estudiante de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y capitán de Sinergy.
Por su parte, Thomas Morales, jugador de e-football , mencionó el reto más grande al competir individualmente. “Siempre me ha apasionado este juego, y tener la oportunidad de llevarlo a un nivel competitivo significa mucho para mí. Es una forma de demostrar lo que sé y de poner a prueba mis habilidades. Mi mayor reto es aprender de quienes compiten a mi lado, llegar a la final y ganarla”, indicó el estudiante de Política y Relaciones Internacionales.
Jorge Orellana, estudiante de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, compartió su experiencia al competir oficialmente por primera vez. “Esta es mi primera oportunidad de competir contra equipos consolidados, y ha sido muy interesante vivirlo desde otra perspectiva. Ver que todo el esfuerzo ha valido la pena es muy gratificante. Me parece muy valioso que la Universidad promueva la participación de los jóvenes en nuevas disciplinas deportivas, como los e-Sports”, sostuvo el integrante de Vortex.
El deporte como formación integral
Mauricio Rey Torres, vicerrector académico de la Universidad Sergio Arboleda, hizo énfasis en el deporte como una herramienta de crecimiento profesional y personal.
“Estos espacios de videojuegos les permiten a los estudiantes fortalecer habilidades clave como la estrategia, la toma de decisiones y el trabajo en equipo, competencias fundamentales tanto para su desarrollo profesional como para su interacción en entornos cotidianos. Además, entendemos el deporte como una disciplina que complementa, de manera lógica y estructurada, los perfiles de los egresados de cada uno de nuestros programas”, afirmó Rey.
En su intervención, Eduardo Guacaneme, decano de PRIME Business School, resaltó tres habilidades esenciales de la gamificación. “El trabajo en equipo, la toma de decisiones y el liderazgo son competencias esenciales. Para lograr un buen desempeño, es fundamental confiar en los compañeros, definir una estrategia clara y actuar en conjunto con un objetivo común. Desde la Universidad Sergio Arboleda compartimos estos valores, ya que son necesarios en la vida real”, puntualizó Guacaneme.
[su_spcer]
Conoce a los jugadores del equipo de e-Sports
Competidores e-Football
• Andrés Ávila, Historia.
• José Muñoz, Administración de Empresas.
• Thomas Morales, Política y Relaciones Internacionales.
Competidores Valorant
Equipo Bulletstorm
• Erick Capador, Diseño Digital.
• Juan Calderón, Diseño Digital.
• Paula Sanabria, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
• Samuel Roa, Diseño Digital.
• Santiago Mejía, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
Equipo Celestium
• Juan González, Música.
• Juan López, Diseño Digital.
• Julián Sánchez, Diseño Digital.
• Kevin Beltrán, Publicidad Internacional.
• Santiago Gaviria, Diseño Digital.
Equipo Sinergy
• Andrés Sindicue, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
• Cristian Buitrago, Diseño Digital.
• Juan Trujillo, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
• Julián Méndez, Diseño Digital.
• Kenia Góngora, Diseño Digital.
Equipo Vortex
• Andrés García, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
• Andrés Muñoz, Diseño Digital.
• Camilo Bernal, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
• Jorge Orellana, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
• Mateo Trujillo, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.