EL ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA SE CONVIERTE EN UN ALIADO DE LA SERGIO | ORI NEWS MAY 2025
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El pasado jueves 31 de octubre, el Área Académica de Filosofía y Humanidades de la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales vivió el lanzamiento de sus nuevas publicaciones, evento que tuvo lugar en la sede principal de la Universidad Sergio Arboleda y fue transmitido a través de la web.
El encuentro dio inicio con palabras de la Dra. Gloria Patricia Rodríguez Pinzón, directora del Área de Filosofía y Humanidades, quién aprovechó su intervención para reconocer la labor realizada durante 20 años por el Pbro. Dr. Mauricio Uribe Blanco.
Dentro de la Universidad Sergio Arboleda, el padre Mauricio Uribe ha sido un pilar de conocimiento y acompañamiento espiritual, desde su trabajo como Capellán Mayor de la Capilla Santa María, sede de la Sabiduría, y su rol como Decano de la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales durante dos décadas.
La jornada continuó con una presentación musical del ensamble de jazz de la Escuela de Artes y Creación, bajo la dirección del Maestro Libardo Garzón, que sirvió como preludio a la presentación de los libros del padre Uribe. Los textos, titulados “Humanismo hoy en la educación superior”, volúmenes 1 y 2, fueron introducidos por el Dr. Orlando García-Herreros, presidente del Consejo Directivo de la Universidad, y el profesor Alejandro García Durán, director de Investigaciones del Área de Filosofía y Humanidades.
La jornada concluyó con un conversatorio en el que participaron los profesores Miguel Ángel Romero Ramírez, Ph.D. en Filosofía Contemporánea y Estudios Clásicos, y Daniel Felipe Moreno Sarmiento, Mg. Ed. y candidato a Doctor en Filosofía. Ambos docentes aprovecharon el espacio para compartir sus recientes publicaciones y reflexiones académicas.
Entre las obras presentadas destacan “Estética de lo cotidiano” y la novela “Julia Florida” de Miguel Romero, así como “Hermenéutica del símbolo e interculturalidad”, “Racionalidad analógica y formación interdisciplinar” y “La racionalidad analógica en la educación y el arte” (compilación) de Daniel Moreno.
La Universidad Sergio Arboleda extiende una invitación a toda la comunidad a conocer estas obras, que enriquecen el diálogo filosófico y humanista en el ámbito académico.
La grabación del evento completo se puede encontrar aquí
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con Rowan University (Nueva Jerse ...
La popular feria del Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda volvió más grande qu ...
El viernes, 9 de mayo, los estudiantes internacionales del Centro de Idiomas de la Universidad Sergi ...