NIÑOS DE PERDOMO ALTO CELEBRARON EL DÍA DE LA NIÑEZ JUNTO A VOLUNTARIOS SERGISTAS DE LA CRUZ ROJA
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Maderas al Viento es un ensamble de la Escuela de Artes y Música que ha representado a la Universidad en diversos festivales y concursos en el ámbito nacional y ha reportado grandes resultados en tan poco tiempo de trayectoria. Esta agrupación, formada por Sergistas, participará por segunda vez en el Festival Hatoviejo, categoría Instrumental, al igual que el año pasado, cuando clasificaron entre las cinco mejores agrupaciones.
El Festival Hatoviejo Cotrafa nació en 1987, con el objetivo de integrar a las mejores figuras de la música andina colombiana, centralizando así los encuentros, festivales y concursos que se realizaban en el municipio de Bello, Antioquia.
Para la Escuela de Artes y Música fue todo un honor tener representantes Sergistas en festivales como el 43 Festival Mono Núñez, realizado entre el 25 y el 28 de mayo, en Ginebra Valle del Cauca. Ahora, nuestros embajadores representarán a la Universidad en tan importante festival como lo es Hatoviejo; un evento que desde 1994 es transmitido por la televisión nacional, en sus cuatro categorías: modalidad instrumental, modalidad vocal, obras inéditas instrumentales y obras inéditas vocales. Cabe destacar que este encuentro tendrá lugar también en Bello Antioquia, los días 20, 21 y 22 de julio.
Desde sus inicios, la agrupación ganadora del festival tenía la oportunidad de grabar un disco; sin embargo, desde 1992 y ante su creciente acogida y popularidad, sus organizadores decidieron premiar monetariamente a los participantes. El festival, que cuenta con la asistencia de músicos y espectadores de todo el país, es de entrada gratuita y constituye un importante aporte cultural del departamento para el país.
Son integrantes de la agrupación Maderas al Viento, Óscar Quesada (arpa llanera), Alejandra Vargas (violonchelo), Camilo Aldana (bajo eléctrico), Ivonne Daniela Garzón (percusión), Catalina Arias Espinosa (tiple) y Felipe Rojas (flauta traversa). Su presentación será el primer día del festival, el próximo 21 de julio.
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...