Uno de los factores diferenciales de la formación profesional de los estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda es la internacionalización, pues a través de esta los Sergistas conocen más de su campo de acción, amplían su visión y, a la vez, robustecen sus redes de contactos.
Por lo anterior, la Universidad Sergio Arboleda ha sido noticia en medios de comunicación nacionales como el diario El Tiempo, pues la Institución propicia que sus estudiantes viajen a diferentes países y estudien en universidades reconocidas a nivel mundial gracias a los convenios de cooperación, que contemplan modalidades de intercambios anuales o semestrales, programas de doble titulación, voluntariado internacional, prácticas en el exterior, entre otras.
Juan Pablo Mariño y Julián David Martínez, estudiantes que finalizaban su proceso de formación en la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Institución, tuvieron la oportunidad de cursar un semestre de maestría en el KTH Royal Institute of Technology, en Suecia. “La Universidad nos dio un acompañamiento único. De hecho, cuando supimos que habíamos ganado la beca para Suecia pensé que no lograríamos acceder porque tocaba entregar muchos papeles y documentos en un plazo de menos de tres días, pero La Sergio, en tiempo récord, logró gestionar todo. De verdad se siente que ayudan a cumplir el sueño de uno de estudiar en el exterior”, relató Juan Pablo.
Como ellos, Laura Saveedra del programa de Comunicación Social y Periodismo, viajó a España para realizar un intercambio en la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid. De su experiencia en Europa, la Sergista destaca que la Institución le brindó asesorías con diferentes docentes y apoyo psicológico durante su estancia.
“Nunca me dejó sola, todo el tiempo sentí el apoyo de La Sergio. Estando en España tuve complicaciones con algunas materias por el nivel de dificultad y desconocimiento en algunas áreas y me ayudaron con tutorías. Es la mejor universidad del mundo”, relató la estudiante.
Es de resaltar que cada año son más de 100 los Sergistas que viajan al exterior y tienen la oportunidad de salir por primera vez del país.
De otro lado, el medio de comunicación El Espectador publicó una nota en la que sobresalió el Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda, CEISA, en Madrid, España. Sede de la Institución que ha recibido a 13.017 estudiantes de pregrado y posgrado provenientes de Colombia.
“La Universidad lleva más de una década brindando a los profesionales y estudiantes colombianos la oportunidad de vivir una experiencia global y una inmersión académica y cultural, acorde a las competencias que demandan las organizaciones de la Cuarta Revolución Industrial. Hemos logrado que los Sergistas viajen a España y reciban clases con destacados docentes europeos y asiáticos”, destacó Emiliano García Coso, decano internacional de la sede de La Sergio en Europa.
En el marco de esta experiencia académica, los Sergistas tienen la posibilidad de poner en práctica sus habilidades y destrezas profesionales, también identifican aspectos que pueden mejorar a través de diferentes dinámicas de trabajo. Adicionalmente, visitan reconocidas empresas españolas y, por supuesto, aprovechan este viaje para conocer más de la cultura y lugares históricos de este país.