Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

MÁS DE 350 ESTUDIANTES DE COLEGIO VISITARON LA SERGIO PARA COMPETIR EN EL CONCURSO GAMER SCHOOL FEST 2.0

En la segunda edición del concurso de videojuegos de La Sergio, también participaron padres de familia, quienes tuvieron la oportunidad de asistir a charlas académicas sobre eSports, eco-gaming, creatividad, innovación y negocios en el ámbito de los videojuegos.

La Universidad Sergio Arboleda sigue impulsando la educación de los jóvenes a través del mundo gamer. Por esta razón, el pasado 24 de agosto realizó la segunda versión del Gamer School Fest, un evento de videojuegos en el que participaron 357 estudiantes de décimo y once de colegios públicos y privados, junto a 75 padres y madres de familia.

El encuentro, que tuvo como epicentro las instalaciones de la Universidad, contó con la participación de Decanos y directores de área, quienes ofrecieron una cálida bienvenida a los asistentes y compartieron un mensaje sobre las oportunidades laborales en el mundo gamer. Posteriormente, los estudiantes tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades y competir en videojuegos como Fall Guys y Rocket League y disfrutar de experiencias en Valorant y Forza Horizon 5.

Además de jugar y competir por importantes premios como becas, consolas PlayStation 5 y accesorios gamer, los estudiantes y padres de familia participaron en charlas académicas sobre el mundo de los negocios en los videojuegos, así como simulaciones, innovación, creatividad, eco-gaming y eSports.

GAMER SCHOOL FEST 2.0: UN ESPACIO PARA APRENDER Y GANAR PREMIOS

Los estudiantes de décimo y once de los 84 colegios que participaron en la segunda edición del Gamer School Fest, compitieron en dos categorías. En Rocket League, el triunfador fue Federico Rodríguez, estudiante del Colegio Colsubsidio Ciudadela, quien ganó una beca del 30% de descuento para estudiar cualquier programa de pregrado en La Sergio durante toda la carrera. Federico, estuvo acompañado por sus padres, quienes se conectaron con otros familiares en videollamada para celebrar la victoria.

“Estoy muy feliz de haber ganado esta beca, ya que mi pasión es estudiar Ingeniería. En este concurso pude demostrar mi talento, y agradezco a la Universidad por ofrecer a los jóvenes este tipo de oportunidades. Sin duda, lo que me ayudó a ganar fue mantener una mentalidad tranquila y practicar este videojuego durante mucho tiempo”, afirmó el campeón de Rocket League.

El segundo puesto, en este mismo videojuego, correspondió a Santiago Bernal, estudiante del Colegio Cafam, quien ganó una PlayStation 5. El tercer lugar fue para Juan Solano del Colegio San Benito de Tibatí, quien recibió unos audífonos gamer profesionales.

En Fall Guys, el triunfador fue Julián Neiza, estudiante de grado décimo del Colegio Gabriel Betancourt Mejía. “Me siento muy feliz; es un honor haber ganado la beca del 30%. Aún no me he decidido por una carrera; estoy entre Ingeniería y Diseño Digital, pero quiero enfocarme en el mundo de los videojuegos”, explicó Julián, quien celebró su victoria en compañía de su padre y amigos del colegio.

Finalmente, el segundo puesto de esta categoría, que también recibió una PlayStation 5, fue para Nicolás Barón, del Liceo Pedagógico Nuestra Señora de la Sabiduría y el tercer lugar, que obtuvo un accesorio gamer, correspondió a Julián Moreno, del Colegio La Victoria.

Andrés Piñeros, profesor del Colegio Bojacá del municipio de Chía, acompañó a sus estudiantes de décimo y once que están cursando, en convenio con el SENA, diseño tecnológico y programación de software. El docente mencionó que es fundamental contar con espacios académicos dedicados a la tecnología para que los estudiantes puedan explorar nuevas oportunidades de aprendizaje.

“Decidimos asistir a este evento para que nuestros estudiantes comprendan la importancia de la tecnología, especialmente para aquellos que desean desarrollar una carrera en el ámbito de los videojuegos, y así adquirir conocimientos sólidos sobre el tema. En la actualidad, los espacios digitales son fundamentales para los jóvenes, y como educadores, debemos fomentar las buenas prácticas en estos entornos, para que ellos puedan aprender sobre videojuegos y su aplicación”, afirmó el docente Andrés Piñeros.

“Junto con mis compañeros de grado once, asistimos a este evento de la Universidad porque consideramos importante el Gamer School Fest 2.0, ya que destaca el papel de los jóvenes que desean involucrarse en el entorno gamer. Además, venimos a dar lo mejor de nosotros jugando porque aspiramos a ser los ganadores de alguno de los premios que otorga la Universidad Sergio Arboleda”, afirmó Santiago Murillo, estudiante del Colegio Gimnasio Moderno Summerhill.

Por su parte, Alejandra Medina, madre de Ana Sofía Gómez, una de las estudiantes que asistieron al encuentro gamer Sergista, mencionó que este evento representa una gran oportunidad para la carrera profesional de su hija. “Nos enteramos de este evento gracias al Colegio Ateneo Juan Eudes, donde mi hija cursa el grado once. Decidí acompañarla porque he notado su gran interés por el mundo gamer, y gracias a este evento veo una oportunidad para ella, ya que desea estudiar temas relacionados con el diseño de videojuegos”, agregó.

La primera versión de Gamer School Fest se llevó a cabo en 2023, con la participación de 230 estudiantes. En esa edición, La Sergio entregó premios por más de 90 millones de pesos y también desarrolló charlas sobre ciencia de datos aplicada a los videojuegos, gamificación y desarrollo gamer.


LEA TAMBIÉN