Nicolás Acero estudiante de Marketing y Relaciones Globales de la Universidad Sergio Arboleda en la Plaza de la Comedia en Montpellier Francia

Desde 2019, La Sergio firmó un convenio de doble titulación con una de las mejores escuelas de negocios de Europa, la Montpellier Business School, en Francia. Una excelente oportunidad para los Sergistas, que les permite obtener un título de pregrado de la Universidad Sergio Arboleda y un título de pregrado en la institución francesa.

Nicolás Acero Hernández, estudiante de Marketing Integral y Negocios Globales, se inscribió y pasó a ser el primer estudiante de su pregrado en aprovechar los beneficios de este convenio.

En efecto, luego de obtener su carta de admisión y su visa, que además tramitó desde Estados Unidos –mientras hacía algunos cursos– Nicolás se fijó como meta ampliar sus conocimientos y, de paso, conocer Francia, su cultura y costumbres.

Me parece que La Sergio es una buena universidad, y que en Colombia se aprende mucho, y eso me preparó para lo que ahora vivo aquí en Francia. Es genial, compartes con mucha gente, aunque hay que venir preparado. Para mí ha sido una grata experiencia”, dijo Nicolás, y destacó la importancia de entender el proceso de adaptación, pues la forma de ser de los franceses puede ser un poco más distante que la de los colombianos.

Nicolás ha encontrado en Francia un espacio para crecer profesionalmente, apoyado en las ayudas que ofrece el Gobierno en Montpellier. Gracias a su empeño y al apoyo de algunos de sus amigos francófonos para hacer su aplicación, ha logrado ser beneficiario de estas ayudas que le permiten solventar su estadía en el exterior.

“Yo hasta ahora accedí a esa opción, porque todo es en francés y eso es lo complicado, ya que para realizar este tipo de gestiones hay que conocer un poco del idioma, pero es una manera de acceder, por ejemplo, a un mercado o a una mensualidad otorgada por el Gobierno, que va de 100 a 200 euros, de acuerdo con el perfil del estudiante”, explicó Nicolás, resaltando también el aprendizaje que ha tenido del idioma, y que espera incrementar para aplicar a una beca que le permita continuar con sus estudios profesionales.

Y aunque extraña la comida colombiana, un plato que probó y cambió su perspectiva, fue el “Escargots de Bourgogne”, caracoles cocidos y servidos en su concha, con mantequilla de ajo y perejil… impresionantes a primera vista, pero en su opinión, deliciosos al paladar. Además de la larga lista de razones por las que quiere aprovechar esta oportunidad. “Es mi primera vez en Francia y en Europa. Es un reto, una aventura, pero vale la pena vivirla. Me gustaría quedarme más tiempo”.

Nicolás hace hincapié en la importancia de viajar dispuesto y con la mente abierta para disfrutar todo. Y contar siempre con la Oficina de Relaciones Internacionales de la universidad de destino para tener una guía de inicio.


LEA TAMBIÉN