EL ISTITUTO ITALIANO DI CULTURA SE CONVIERTE EN UN ALIADO DE LA SERGIO | ORI NEWS MAY 2025
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El emprendimiento fue la semilla que La Sergio sembró en Paola Quevedo Torres, quien hace veinte años se graduó del programa de Finanzas y Comercio Exterior. Solo dos años después, junto con sus hermanos, abrió la Academia Golden, un espacio que incentiva a niñas y jóvenes a empoderarse a través de la danza y el porrismo. Desde entonces, Paola ha logrado que las niñas que asisten a Golden participen en reconocidas competencias deportivas nacionales e internacionales.
Hay que enfatizar en que, después de graduarse, ella no se fue de La Sergio. Se ubicó en su primer empleo como consultora en un proyecto que la Universidad lideró junto con Proexport Colombia y que buscaba ayudar a los pequeños emprendedores y exportadores a crear un plan de negocios sustentable en el tiempo. Luego de seis meses de estar allí, tuvo la oportunidad de seguir trabajando, pero esta vez en su Escuela.
“Recuerdo con mucho cariño a Álvaro Cala, decano de la entonces Escuela de Finanzas y Comercio Exterior, particularmente porque lo apoyé con la cátedra de Emprendimiento e, incluso, siendo su asistente yo seguía bailando y entrenando, hasta que de hablar tanto de emprendimiento quise crear mi propia empresa… La fundé en 2005 y tuvimos una sede propia en 2007”, explicó la egresada Sergista.
Claro, Paola destaca que emprender no ha sido fácil, ya que pese a tener sólidos conocimientos en el tema, quiso renunciar muchas veces a su sueño. Pero su pasión por el deporte y por la danza la llevaron a seguir trabajando y no claudicar.
“Al mirar hacia atrás recuerdo con gracia las veces que quise dejar mi empresa y volver a trabajar como empleada en alguna compañía. Pero, aún, esas situaciones me enseñaron que es importante perseverar y continuar. La formación y el conocimiento en negocios que me dio La Sergio es lo que aplico actualmente en Golden y a eso le sumé mi hobby, que es entrenar a las niñas cada fin de semana”, manifestó.
De acuerdo con esta egresada Sergista, la persistencia es un factor fundamental en quien desee emprender, pues sin esta cualidad muchos negocios no habrían superado los obstáculos en su camino de crecimiento.
“Trabajando en la Escuela de Finanzas y Comercio Exterior me di cuenta de que muchos negocios fracasaban porque las personas que los dirigían no tenían un incentivo real, y esa es la clave, además de la constancia, hay que preguntarse todos los días por qué estoy haciendo lo que hago”, dijo.
Para Paola, Sergista y emprendedor son sinónimos, y agradece a la Universidad que uno de sus pilares sea el emprendimiento, ya que considera que sin esta formación no habría logrado posicionar su empresa.
“La Sergio me dejó tantos enseñanzas y recuerdos, que cada vez que la visito siento que estoy entrando a mi casa. Viví tantas experiencias lindas como estudiante y como colaboradora de la Universidad y ahora que estoy afuera me doy cuenta de que el principal diferencial de un Sergista es su sentido humanista”, resaltó.
Ahora, Paola Quevedo Torres dirige una academia de danza y cheerleading con cuatro sedes, donde cientos de niñas y jóvenes han aprendido que el baile puede ser una forma diferente de hacer deporte y de empoderarse de su tiempo y sus aficiones. De hecho, veinte de sus alumnas fueron elegidas para formar parte de la Selección Colombiana de Cheerleading que clasificó al Campeonato Mundial “International Cheer Union”, que se llevará a cabo entre el 19 y el 21 de abril en Orlando, Florida.
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...
El Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con Rowan University (Nueva Jerse ...
La popular feria del Centro de Emprendimiento de la Universidad Sergio Arboleda volvió más grande qu ...
El viernes, 9 de mayo, los estudiantes internacionales del Centro de Idiomas de la Universidad Sergi ...