Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

A PESAR DEL INCREMENTO DE DEFORESTACIÓN EN BRASIL, SURAMÉRICA HA REDUCIDO EL RITMO DE PÉRDIDA DE BOSQUES: FAO

deforestacion observatorio ambiental ideasa universidad sergio arboleda

Entre 2010 y 2020, América del Sur perdió 2,6 millones de hectáreas de bosque, la segunda tasa más alta del mundo, solo superada por la de África, que fue de 3,9 millones de hectáreas al año.

Aunque a un ritmo más lento, la deforestación mundial continúa con 10 millones de hectáreas anuales convertidas a otros usos desde 2015; en comparación con los 12 millones de hectáreas anuales de 2010 a 2015, según los hallazgos clave del de la FAO que se publican cada quinquenio. El área de bosque en áreas protegidas a nivel mundial ha incrementado en 191 millones de hectáreas desde 1990, pero la tasa de aumento anual se desaceleró entre 2010-2020.

Lea la noticia completa aquí


Águila de Páramo herida con perdigones volvió a volar en cielo huilense

aguila ideasa medio ambiente observatrorio ambiental universidad sergio arboleda

Luego de varios años de rehabilitación, un Águila Páramo o Águila Mora que había sido atacada con perdigones en el municipio de Suaza, volvió a surcar el cielo huilense.

Como producto de esta agresión, el águila presentaba varias fracturas en su extremidad alar por lo que requirió ser intervenida quirúrgicamente. La operación se adelantó en conjunto entre la autoridad ambiental del Huila y la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Corhuila.

Lea la noticia completa aquí


Guía de obligaciones ambientales para alcaldías y gobernaciones de Colombia 202

nevado del ruiz universidad Sergio Arboleda obervatorio ambiental ideasa medio ambiente

La Procuraduría General de la Nación, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), publicó la “Guía de obligaciones ambientales para alcaldías y gobernaciones de Colombia”. Este es un instrumento pedagógico que orienta la actuación ambiental de las entidades territoriales con el fin de señalar una estrategia para evitar, mitigar y corregir los posibles conflictos e impactos ambientales que se presentan día a día en los territorios.

Lea la noticia completa aquí.