Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

¿POR QUÉ LA FILOSOFÍA ES UNA ACTITUD?

Docentes y estudiantes de la Escuela de Filosofía y Humanidades responden a esta pregunta compartiendo sus visiones analíticas sobre el tema.

Las preguntas analíticas hacen parte fundamental de la actividad filosófica, por ello, a partir de esta publicación, la Escuela de Filosofía y Humanidades buscará responder a algunas de las preguntas que acompañan a todos aquellos que se interesan por el camino de los filósofos.

Como primera duda hemos seleccionado la pregunta de la filosofía como actitud, la cual ha sido respondida por docentes, estudiantes y egresados de nuestra escuela compartiendo sus visiones personales, unidas a su amplia experiencia de enseñanza y teorización filosófica.

Tamara Saeteros, docente de Teodicea y directora del semillero Ikigai responde a esta pregunta de la siguiente manera:

“La filosofía es una actitud porque implica el deseo de alcanzar algo y el amor que se siente por eso: esto es, la sabiduría.

Vivir en actitud filosófica es vivir eternamente asombrado, eternamente agradecido y eternamente entregado a conseguir el tesoro de la verdad, a custodiarlo y a compartirlo con los demás compañeros de camino.”

Mira la clase abierta sobre San Agustín


El Padre Mauricio Uribe, decano de la Escuela de Filosofía y Humanidades, indica su visión respecto a la pregunta por la actitud:

“Yo considero que la filosofía es, primero que todo una vocación; en segundo lugar, una aptitud; en tercer lugar, es una actitud ante la vida, los problemas y las preguntas; y, en cuarto lugar, es una vivencia que imprime carácter en la vida. Estos cuatro conceptos son los que constituyen, en general, a la filosofía.”

La estudiante y representante de sus compañeros Juanita Rivera explicó lo siguiente respecto a la pregunta sobre la actitud en la filosofía:

“La filosofía es una actitud porque nos insta a pensar las cosas más allá, es decir, nos da la facultad de razonar desde la raíz del problema y, por lo mismo, nos obliga a dar una respuesta que no sólo se exprese con palabras, sino con una actitud coherente a las mismas. Por ello, se debe afirmar que la filosofía es una actitud pues nos obliga a un vivir coherente entre pensamiento y acción.”


El profesor Francisco Tamayo, docente de Literatura y coordinador de promoción de la Escuela propone lo siguiente como respuesta:

“La filosofía es una actitud porque es la posibilidad que tiene el ser humano de asombrarse con lo que lo rodea, esto implica necesariamente estar dispuestos y despiertos a la hora de compartir con los demás y de adentrarse en la realidad a descubrir lo que nos regala el mundo, las culturas y las personas.”


Miguel Romero, egresado de la Escuela, doctor en filosofía y docente de Ética, comparte sus ideas respecto al tema tratado de esta manera:

“la actitud filosófica se trata ante todo de una forma de vivir, de un modo de ser, de una perspectiva. Esta última no es tan solo un estado o sentimiento, sino una actitud previa, ante todo. Aquí entraría la pregunta ¿qué caracteriza a esta actitud? Siendo la respuesta que la actitud filosófica es eminentemente reflexiva y atenta ante la realidad.”

Elizabeth Peña, estudiante y representante del programa de Licenciatura en Filosofía y Letras, ofrece de la siguiente manera una respuesta que abarca la duda sobre la actitud filosófica:

“La filosofía es una actitud porque es un saber pensar, y no solo eso, también es un saber hacer que recopila muchas ideas y perspectivas que hacen que puedas tener autonomía de pensamiento, aprovechando los saberes de otras personas sin limitar tu criterio, sino apalancando tu propia propuesta a partir de ellos.”

El asombro, la sabiduría, le búsqueda de la verdad, las preguntas constantes, la apertura hacia las nuevas ideas, la recepción juiciosa de las enseñanzas de otros, la reflexión ante la realidad, entre otras muchos conceptos pueden resumir la síntesis de la filosofía como una actitud, como una manera única de ver al mundo.

Te invitamos a seguir a la Escuela de Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda en sus redes sociales y comentarnos por qué para ti la filosofía es una actitud.