El proyecto en cabeza de la Secretaría Distrital de Planeación y en el que el Grupo de Investigación de la Escuela de Economía participa como formulador, proporcionará herramientas para la planeación de las ciudades de la región para evaluar los efectos de los choques económicos y la política pública en la ocupación del territorio. La herramienta tecnológica que se contempla proveerá información suficiente para proyectar dónde y cómo crecerán los centros urbanos. De igual manera evaluará soluciones de infraestructura, vivienda, equipamientos, transporte, etc. que se requieren para atender la demanda de los nuevos hogares que se ubiquen en la región de estudio. La ejecución del proyecto se realizará entre las Universidades Sergio Arboleda, Universidad de los Andes y la Secretaría Distrital de Planeación y tendrá una duración de tres años.
Proyecto @Bogotá beneficiará a más de 9 millones de personas a través de la implementación de simulador para modelar ocupación de la ciudad pic.twitter.com/BfDGoMOb1c
— Colciencias (@Colciencias) 25 de octubre de 2017