La Universidad Sergio Arboleda se unió a la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el pasado 10 de septiembre. Este evento tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la salud mental, mediante actividades académicas y simbólicas que promovieron la reflexión.

La jornada fue posible gracias a la colaboración del Departamento de Bienestar Universitario, el programa de Psicología y el área de Talento Humano de La Sergio. La conmemoración inició con palabras del Dr. Carlos Enrique Garavito, docente del programa de Psicología y coordinador del Comité permanente de política pública en salud mental, cuya intervención fue transmitida virtualmente en conjunto con el Ministerio de Salud y Protección Social.

Durante la mañana se llevó a cabo el conversatorio “Rompiendo el silencio”, organizado por el programa de Psicología. Este contó con la participación del Dr. Carlos Enrique Garavito junto al Dr. Alejandro Navarrete Hernández, médico psiquiatra y miembro del equipo de actualización de la Política Nacional de Salud Mental. Ambos expertos ofrecieron a los asistentes un espacio valioso para explorar y debatir estrategias efectivas para abordar la problemática del suicidio, fomentando así un diálogo abierto.

Angie Restrepo, estudiante de psicología de séptimo semestre de La Sergio, compartió algunas de las reflexiones que le dejo la charla: “Eso es a lo que debemos dedicarnos: a poner atención, dedicarnos a escuchar desde lo micro en nuestra familia, con nuestros amigos, en todo momento con nosotros mismos especialmente, y […] a partir de ahí, pasar a lo macro, a involucrarnos en cuanto a políticas públicas, a educarnos mucho más al respecto. Queda esa enseñanza para ahora y para siempre en esta carrera.”

Al concluir el conversatorio, los Sergistas participaron en la cartografía nacional “Tu mano, mi mano, nuestras manos, todas las manos”, una iniciativa organizada por el Ministerio de Salud y Protección Social. La Universidad Sergio Arboleda recibió una invitación especial para unirse a esta significativa campaña, lo que exalta sus esfuerzos por mejorar el bienestar emocional y social.

Para cerrar la mañana, el pregrado de Psicología realizó el programa de prevención denominado “Unidos por la vida, manos en acción contra el suicidio”. Con esta conmemoración, La Sergio reafirmó su compromiso con la promoción de la salud mental y fortaleció su labor en la construcción de una sociedad más empática, consciente y solidaria.


LEA TAMBIÉN