
El pasado 24 y 25 de Mayo del 2018, la investigadora docente de la Escuela de Economía, Diana Patricia Niño asistió a la VIII Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado, en Cartagena de Indias, Colombia. Este evento fue organizado por Konrad Adenauer Stiftung con su programa regional sobre “Políticas sociales en América Latina” (SOPLA) En esta ocasión, se reunieron delegados de diferentes países latinoamericanos para discutir sobre la transformación de Latinoamérica hacia la era digital. Diana fue la delegada de nuestro país.
Dentro de las reflexiones que planteó nuestra investigadora se destaca las grandes posibilidades que se están abriendo frente a la asistencia tecnológica como el aumento de la productividad y la reducción la jornada laboral. Pero asimismo, esta evolución ha traído consigo preguntas de índole ética y antropológica. Por ejemplo: ¿El sistema educativo y la familia están formando personas reflexivas, críticas y analíticas que superen la comodidad que trae la digitalización para buscar soluciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de todos? En este aspecto las humanidades tienen un reto muy importante frente a las nuevas generaciones latinoamericanas.

