Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

VUELOS HUMANITARIOS: LA OPORTUNIDAD DE VOLVER A COLOMBIA EN MEDIO DE LA CRISIS

Luego del cierre de las fronteras por causa de la pandemia, la Presidencia de la República y la Cancillería de Colombia han articulado esfuerzos para permitir el retorno de miles de connacionales.

covid-19 vuelos humanitarios cómo regresar a tu país universidad sergio arboleda ORI

Si te encuentras en el exterior y no has podido volver a Colombia dada la situación de emergencia desatada por la COVID-19, tienes la posibilidad de postularte a los vuelos humanitarios que gestionan la Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia.

Desde marzo, el Gobierno de Colombia ha autorizado más de 30 vuelos humanitarios , permitiendo así el regreso de cerca de 3.600 connacionales. Sin embargo, aún quedan más colombianos en el exterior a la espera de un cupo en vuelos de este tipo. Por esta razón, desde la Oficina de Relaciones Internacionales te contamos todo lo que necesitas saber acerca de esta opción que brinda el Gobierno.

Lo primero que debes hacer para postularte es ponerte en contacto con el consulado más cercano e informar sobre tu situación actual. Indicar los motivos por los cuales estás en el exterior, expresar el deseo de volver a Colombia y garantizar que cuentas con la capacidad económica para costear el vuelo y los gastos de manutención al llegar al país. Además, es necesario enviar una prueba de la COVID-19 con resultado negativo.

Es importante aclarar que si no estás en Colombia por viajes de turismo, negocios, estancias cortas, o si presentas algún tipo de discapacidad, tendrás prioridad. Sumado a esto, se analizarán las condiciones económicas actuales y la capacidad de permanecer o no más días en el exterior.

Una vez el consulado tome la decisión y si resultas seleccionado, los funcionarios de esta entidad te informarán la fecha y la hora en la cual se llevará a cabo el vuelo. Previo a esto, tendrás que diligenciar el Formulario Preventivo Contra el Coronavirus, junto con el Acta de Compromiso que acredita la capacidad económica para sostenerte en Colombia y la garantía de guardar los 14 días de aislamiento preventivo, una vez se efectúe el arribo.

Durante todo el proceso del vuelo, deberás portar guantes y tapabocas. Al llegar al país, las autoridades sanitarias realizarán un tamizaje de salud, en el que se toma la temperatura y se evalúan las condiciones sintomáticas. Además, debes presentar ante los funcionarios de Migración Colombia, los documentos de identidad, de viaje, el comprobante del Formulario de Control Preventivo contra el Coronavirus y el Acta de Compromiso que entrega el consulado.

El último paso consiste en cumplir rigurosamente el aislamiento preventivo y estar atento a cualquier solicitud de información que te puedan hacer las autoridades sanitarias o migratorias. Finalmente, es de vital importancia que, en caso de presentar sintomatología, informes inmediatamente a las autoridades pertinentes.


LEA TAMBIÉN