Existe una percepción de que países desarrollados de Europa, Oriente y América del Norte son los que más contaminan, pero Latinoamérica está dejando una huella que debe ser aminorada, afirma la ONU, pues según informes del Clean Air Institute, más de 70.000 personas mueren en este continente por la contaminación del aire.
Esto se dio a conocer en la II Cumbre de Cambio Climático de las Américas que se llevó a cabo en Guadalajara, México, y reunió a gobernadores de 15 países de Sudamérica para evaluar los nuevos retos que se presentaron en la Agenda de Desarrollo 2030 y el Acuerdo de París.
“El cambio climático y la degradación del medio ambiente son asuntos cuya resolución va más allá de la esfera ambiental y que, de no atenderse de forma urgente, comprometerán el desarrollo presente y futuro, además de poner en peligro los avances logrados”, manifestó Leo Heileman, Director Regional para América Latina y el Caribe de ONU Ambiente.