Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

PRIMER ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE MÚSICA COLOMBIANA DE LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

a Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda se complace en invitarlos al 1er Encuentro Universitario de Músicas Colombianas. Se trata de un evento académico en torno a las músicas tradicionales de nuestro país, articulado en torno a dos tipos de actividades diferentes. Por un lado, en el espacio de los talleres, el tema de discusión será el de la improvisación en la música tradicional colombiana. Para ello contaremos con la participación de reconocidos intérpretes expertos en la materia. Por otro lado, en el espacio de los conciertos, tendrán la palabra distintas agrupaciones universitarias de nuestra ciudad.

Imprimir
La Escuela de Artes y Música de la Universidad Sergio Arboleda se complace en invitarlos al 1er Encuentro Universitario de Músicas Colombianas. Se trata de un evento académico en torno a las músicas tradicionales de nuestro país, articulado en torno a dos tipos de actividades diferentes. Por un lado, en el espacio de los talleres, el tema de discusión será el de la improvisación en la música tradicional colombiana. Para ello contaremos con la participación de reconocidos intérpretes expertos en la materia. Por otro lado, en el espacio de los conciertos, tendrán la palabra distintas agrupaciones universitarias de nuestra ciudad.

Todas las actividades ofrecerán a los estudiantes y asistentes una inmejorable oportunidad para conocer de cerca la riqueza de las expresiones musicales colombianas, haciendo un recorrido por diversas regiones, interactuando con sus protagonistas y reflexionando acerca de su pasado, presente y futuro.

PROGRAMACIÓN

programacion-encuentro-de-msuicas-colombianas

TALLERISTAS

Ruth Marulanda Salazar
Pianista graduada de la Universidad Nacional y la Academia de Música de Viena, donde realizó estudios de posgrado como concertista con la maestra Gertrud Kautzy. Ha sido catedrática en la Universidad Pedagógica de Colombia y profesora y coordinadora del área de piano y teclados en el Centro de Orientación Musical Cristancho. Es autora del Manual didáctico de música colombiana de la región andina para piano y ha sido miembro del jurado en los más importantes concursos nacionales, como el Festival Mono Núñez y el Festival Nacional del Bambuco. Su pasión por el rescate y la divulgación de la música colombiana de la región andina le han valido el merecido título de “la mamá de la música colombiana”.

Mauricio Murcia
Clarinetista graduado con énfasis en Dirección por la Universidad Nacional de Colombia, con magíster en Música y Certificado Profesional en Interpretación de Lynn University (Boca Ratón, Florida). Es profesor en la Universidad de Cundinamarca y en la Universidad Distrital y fue ganador del primer Concurso Nacional de Clarinete en 2006. Sus composiciones están publicadas por Periferia Music (Barcelona) y Woodwindiana (Estados Unidos). Es frecuentemente invitado para ofrecer talleres y recitales a nivel nacional e internacional.

Francis Lara
Gaitero de San Jacinto (Bolívar) de tercera generación, el maestro Lara ha sido ganador de varios festivales de gaita en el Caribe colombiano. Ha viajado por Europa y Asia representando a los percusionistas del país en numerosos eventos y ha grabado más de 10 discos, en los cuales ha colaborado con artistas de la talla de Carlos Vives o los hermanos Antonio y Tico Arnedo.

LAS AGRUPACIONES

Grupo de cuerdas ASAB: Proyecto Curricular de Artes Musicales de la Facultad de Artes-ASAB, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Director: Manuel Bernal Martínez.
Grupo de cuerdas andinas Sergio Arboleda: Escuela de Artes y Música, Universidad Sergio Arboleda. Director: Jhon Montenegro.
Hemiola Ensamble: Programa de Música de la Universidad Central. Director: Paulo Triviño.
Maderas al viento: Escuela de Artes y Música, Universidad Sergio Arboleda. Director: Oscar Quesada
Colectivo de bandolas UPN: Universidad Pedagógica Nacional. Director: Diego Saboya
Ensamble Costas Sergio Arboleda: Escuela de Artes y Música, Universidad Sergio Arboleda. Director: Pablo Hoyos y Jhon Montenegro.