Este evento académico, organizado por el Programa de Matemáticas de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda, tiene como objetivo presentar a la comunidad Sergista las matemáticas desde una perspectiva más cercana y atractiva, a través de diferentes actividades como la muestra de proyectos, la conferencia de Analítica y Big Data, el Concurso de Rubik y Ajedrez, el Hack and Learn y el Taller de Origami Modular.
ACTIVIDAD | LUGAR | HORARIO |
Muestra de Proyectos | Plazoleta de Los Colores | 9:00 a.m. a 11:00 a.m. |
Conferencia Analítica y Big Data | Auditorio Principal | 11:00 a.m. a 12:00 m. |
Hack and Learn | Plazoleta de Los Colores | 2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
Concurso Rubik y Ajedrez | Plazoleta de Las Mariposas | 2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
Premiación Hack and Learn Concurso Rubik y Ajedrez Muestra de proyectos |
Plazoleta de Los Colores | 4:00 p.m. a 4:30 p.m. |
Taller Origami Modular | Plazoleta de Los Colores | 4:30 p.m. a 5:30 p.m. |
Esta exhibición tendrá como objetivo exponer el trabajo de estudiantes del Departamento y Programa de Matemáticas, el cual da cuenta de su aprendizaje en el área de las matemáticas. En ella se verán proyectos de estudiantes de las diferentes carreras, quienes han aplicado conceptos matemáticos y expondrán variedad de concursos que involucran habilidades de pensamiento lógico y de resolución de problemas.
Conferencista: Esteban Hernández
El Grupo de Analítica y Big Data del Programa de Matemáticas organizará una charla con un experto Ph.D. en Ingeniería Computacional, quien hablará a los asistentes acerca del concepto Big Data y sus alcances como nueva tendencia.
Gracias a la alianza del Grupo de Analítica y Big Data con el sector empresarial, se contará con la presencia de expertos de la empresa Barista, lo cual permitirá realizar un Hack and Learn, donde especialistas en programación de videojuegos, machine learning y analítica serán mentores de grupos interdisciplinares de estudiantes que trabajarán de manera cooperativa para resolver los retos propuestos.
Es la tercera versión de este evento, en el cual participan activamente estudiantes de los diversos programas de la Universidad; adicionalmente, se realizarán juegos y actividades que incentivan la cultura matemática en nuestra comunidad.
Con el taller “Las matemáticas escondidas en el origami”, se espera acercar al público a la construcción de figuras con modulares y presentar los cinco sólidos platónicos con sus respectivos modulares. Se invita a la comunidad Sergista a disfrutar del placer de plegar, con el apoyo de estudiantes y profesores, quienes compartirán sus conocimientos y habilidades de construcción con el papel.