Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

LA SERGIO EXALTA A DEPORTISTAS QUE DEJARON EN ALTO EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

La Escuela del Deporte de la Universidad Sergio Arboleda destacó el desempeño de 62 deportistas que ubicaron a la Institución en lo más alto del podio. El rector, Rodrigo Noguera Calderón, hizo un reconocimiento especial a nuestras mujeres deportistas.

[su_row class=”editorial-full-image-top USAbox-blancoShdw”]

IMG_0999
 
La Universidad Sergio Arboleda, en su ya tradicional homenaje a los deportistas más destacados del año, enalteció su notable desempeño y lo puso como ejemplo para el desarrollo del deporte en el país.

Para la Universidad, el deporte representa la construcción del buen ser humano. Creemos en la formación y fortalecimiento de los valores enlazados con la parte académica y el deporte nos ayuda a eso, porque es liderazgo, es trabajo en equipo. En pocas palabras, el deporte es ética”, expresó el rector de la Universidad Sergio Arboleda, Rodrigo Noguera Calderón.

Fueron 62 estudiantes los homenajeados por parte del vicerrector de Gestión Académica, José María del Castillo Avella, quien aprovechó la ocasión para recordar el importante papel de esta disciplina dentro de la Institución. “El deporte se convirtió en pilar fundamental en la Sergio Arboleda; es columna vertebral en la formación, ya que forma profesionales íntegros y, por lo mismo, es parte del humanismo integral que destaca a nuestra Universidad entre sus pares académicos, en Colombia”, manifestó.

Además del vicerrector, presidieron este evento: el director del Centro de Formación Deportiva, Andrés Cárdenas y el coordinador del Centro, Ariel Méndez.

El deporte para la universidad representa la herramienta que ayuda al desarrollo integral. No hablamos solo de la parte académica sino de la formación de seres humanos, este es el humanismo característico de La Sergio y uno de los puntos más importantes para la formación de deportistas”, expresó Andrés Cárdenas.

María Paula Tovar, medallista de oro en squash en los Juegos Bolivarianos recientemente realizados, quien además es acreedora de más de 100 medallas gracias a su deporte, comentó: “Me siento feliz y agradecida con la vida, pero sobre todo con mi Universidad, que desde que ingresé me ha apoyado en todo para alcanzar los logros que hasta el día de hoy he obtenido”.

Juan Sebastián Sánchez, quien ya culminó materias del programa de Finanzas y Comercio Exterior, fue otro de los galardonados por su participación en el equipo masculino de fútbol y por ser ganador en el torneo ASCUN.

Estoy cerca de culminar esta importante etapa en mi vida y solo me queda agradecimiento por mi Universidad. Estar en todas esas canchas, en donde jugamos, celebrar cada gol, sufrir cada derrota, ir a cada entrenamiento y entregarlo todo por esta camiseta. Me voy con grandes satisfacciones, cuatro títulos distritales y un subcampeonato nacional. Estoy infinitamente agradecido con la Universidad Sergio Arboleda”, enfatizó el Sergista.

Mayra Moreno, jugadora del equipo femenino de fútbol y quien también es empleada de La Sergio, expresó: “Este reconocimiento representa un honor y un orgullo al hacer parte de una universidad que apoya ciento por ciento el deporte. Y que desde que incursionó en el apoyo al deportista nos demostró que vamos por el camino correcto, nos demostró que sí es posible ser deportista profesional”.

Durante este encuentro los homenajeados son los deportistas que integran los siguientes equipos:

– Fútbol masculino
– Fútbol femenino
– Natación
– Taekwondo
– Tenis de Mesa
– Atletismo
– Squash

En 2007, la Universidad Sergio Arboleda creó un departamento exclusivo para ayudar a los deportistas de alto rendimiento que empezaban a representar a la Institución en diferentes campeonatos. No obstante, fue hasta 2009 cuando dio paso a la destinación de becas para estos destacados estudiantes.

2018, particularmente, fue el año de muchas alegrías, ya que varios Sergistas ocuparon los primeros puestos en diferentes disciplinas, tales como: squash, fútbol femenino, fútbol masculino y taekwondo, entre otras.

Igualmente, la Institución creó el primer pregrado en Gestión Deportiva de Colombia. Un programa diseñado para la formación de los futuros administradores del deporte, como los directores de organizaciones deportivas.

El deporte es una de las actividades que más recursos mueve en el mundo, la FIFA es una clara muestra de ello. Por esto, para nosotros es significativo formar aficionados que quieren ser profesionales integrales en el mundo deportivo que día a día crece más”, agregó Rodrigo Noguera Calderón.


Aquí, los Sergistas deportistas que brillaron:

Fútbol femenino

– Natalia Valentina Alonso Ruano
– Diana Katherin Buitrago
– Julieth Daniela Castellanos Herrera
– María Camila Daza Bernal
– Mariana de La Ossa Donado
– Juana Valentina Durán
– Sindy Lorena Espinosa Ángel
– Elizabeth Figueroa Leaño
– Karen Yulitza Garzón Rodríguez
– Lina Marcela Gómez Medina
– Daniela Gutiérrez Calvo
– María Fernanda Jerez
– Maira Moreno Quintero
– Sara Mayerly Rangel Gil
– Laura Camila Rico Echeverry
– Laura Alejandra Rincón Cepeda
– Karen Xiomara Sánchez Barrantes
– María Alejandra Varón Benítez

Fútbol masculino

– Nicolás Álvarez
– Mario José Arias
– Javier Giovanni Baquero Arias
– Daniel Andrés Beltrán Ruiz
– Daniel Felipe Cortés Sánchez
– Fabián Enrique Fonseca Rodríguez
– José Francisco Gaviria Medina
– Kevin Damián Giraldo Giraldo
– Juan Sebastián Hernández Obando
– Jhon Sebastián Lancheros Duarte
– Maycol Stiven Martínez Ospina
– Danny Joan Martínez Quimbayo
– Abel Darío Mendoza Rodríguez
– Mateo Mendoza Valderrama
– César Augusto Pedreros Chocontá
– Mateo Prieto Salazar
– Mateo Ríos López
– Juan Sebastián Rodríguez Rojas
– Juan Pablo Romero Torres
– Mateo David Rozo Bonilla
– Juan Sebastián Sánchez López
– Christian Felipe Sánchez Ortiz
– Rafael Alejandro Sandoval Vidarte
– Jhonnier Torres Mosquera
– Kevin Steck Velásquez Ricaurte

Natación

– Oriana Caquimbo Moreno
– Edgar Julián Zubieta Peláez

Taekwondo

– Victoria Carvajal Parra
– David Felipe Duque Moreno
– Octavio Andrés Espinoza Forero
– Juan De Jesús García Roa
– Jorge Mario Gil Bechara
– Felipe Mejía Uribe
– Laura Daniela Molano Díaz
– Juan Sebastián Osorio Gómez
– Jeniffer Torres García

Tenis de mesa

– Julián Andrés Achury Quintero
– Sofía Duarte Torres

Atletismo

– Andrés Mauricio Carrillo Téllez

Squash

– María Paula Tovar Pérez

Entrenadores

– Carlos Alberto Escamilla
– Diego Armando Barreto
– Diana Milena Castillo
– Nelson Gustavo Castillo
– Sergio Andrés Fúquene

[/su_row]