Nueva Maestría en Cambio Climático, Universidad Sergio Arboleda

En la agenda global el cambio climático es una prioridad. La Universidad Sergio Arboleda consciente de esto, presenta un nuevo postgrado que permitirá que profesionales de cualquier área del conocimiento, sin importar el rol que desempeñen, puedan integrar en su quehacer iniciativas de cuidado al medio ambiente.

La nueva Maestría en Mitigación y Adaptación para el Cambio Climático brindará a sus estudiantes competencias para diseñar estrategias, proyectos, acciones e iniciativas que permitan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación de sistemas sociales y bióticos a las condiciones cambiantes del clima.

“La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, estableció un acuerdo con la Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS, liderado por la Universidad Sergio Arboleda, en el que se identificó la necesidad de generar una participación de la academia ante el cambio climático. Teniendo en cuenta la ausencia de oferta de educación formal en el tema, La Sergio decidió crear el programa complementario”, explicó la subdirectora del departamento de Gestión Ambiental de La Sergio, Ángela María Plata Rangel.

Esta Maestría, además de ser una de las primeras que se crea en el país, “propende, principalmente, por la formación integral de profesionales idóneos, capaces de generar estrategias de gestión frente al cambio climático que sean aplicables a empresas y gobiernos. Asimismo, se basa en principios humanísticos para aportar al desarrollo humano, económico, social y cultural”, añadió Ángela Plata.

Además, la Maestría en Mitigación y Adaptación para el Cambio Climático cuenta con el respaldo del Instituto de Estudios y Servicios Ambientales-IDEASA, el cual propicia espacios adecuados para la investigación, la enseñanza y el fortalecimiento de la gestión ambiental, impulsando a su vez la proyección social de esta casa de estudios.

Los estudiantes de este postgrado podrán cursar una Semana Internacional en el Centro de Excelencia Internacional de Universidad Sergio Arboleda – CEISA, allí conocerán temas relacionados a las energías renovables, gestión del recurso hídrico y mercados de carbono, entre otras.



LEA TAMBIÉN