Rachel Dodd, docente de la Escuela Internacional de Administración y Marketing- EIAM de La Sergio, nació en Austin, Texas, Estados Unidos y también desarrolló parte de su formación en la ciudad de San Francisco. Es profesional en Relaciones Internacionales de Austin College y tiene una Maestría en Emprendimiento Social de Hult International Business School.
Su experiencia profesional se ha destacado por la gestión de relaciones públicas, trabajo social en comunidades, marketing y redes sociales, análisis de políticas públicas para el compromiso social, gerencia de alianzas, consultoría de diseño, liderazgo en innovación y administración de programas de desarrollo de productos y proyectos de innovación.
Además, ha realizado diversas actividades de prácticas y voluntariado internacional, dentro de las que están la enseñanza de oratoria a estudiantes en Palestina, escritura y edición de documentos para una organización internacional en Camboya y gestión de conferencias y talleres en Israel.
Rachel llegó a Colombia en 2019 para vivir con su esposo que es colombiano. Decidió residir en Bogotá, encantada de nuestra cultura y se identifica como “una gran admiradora de la cultura colombiana por el cariño e importancia de la familia”.
Su pasión por la docencia se manifiesta en su modelo de enseñanza innovador, no solo por la temática de desarrollo de productos (que se dicta en su idioma nativo, el inglés), sino también porque el contenido de la materia tiene tres fases: teoría, práctica y trabajo en grupo para el diseño de productos.
Rachel guía a los estudiantes del programa de Marketing Integral y Negocios Globales con su clase magistral ‘Product Development and Innovation’, durante todo el semestre para que aprendan a desarrollar productos según requisitos definidos para, finalmente, presentarlos ante a un panel de jueces expertos, tal como se hace en una empresa de marketing. Rachel asegura que, de esta manera, “los estudiantes se preparan para los retos de la vida laboral, aprenden a trabajar en equipo, y se divierten”, lo cual la enorgullece.
Respecto a los sistemas educativos de Estados Unidos y Colombia, manifiesta que “se parecen muy poco debido a que los retos de cada uno son completamente diferentes”, pero hace énfasis en que vive muy feliz en su labor como docente de La Sergio y en especial porque “es muy motivador ver el avance de los estudiantes y su interés por aprender de su cultura y forma de ser”.
En lo personal, para Rachel ha sido muy interesante vivir en Colombia; ha sido un reto el aprendizaje del idioma español, pero lo disfruta. Se refiere a cosas cotidianas que le han impresionado: “Me sorprende la cantidad de centros comerciales en Bogotá, son muy lindos y ese estilo no se usa en Estados Unidos, es un buen plan ir a un “mall” aquí, en donde encuentras todo en un solo lugar”.
También explica: “Ha sido difícil adaptarse a trabajar en Colombia porque los estadounidenses y los colombianos tienen diferencias culturales inmensas, por ejemplo, los colombianos prefieren hacer muchas reuniones, (a veces no programadas), y hablar de temas personales antes de iniciar el tema de la reunión de trabajo para entrar en confianza. Mientras que los estadounidenses vamos ‘directo al grano’ en lo que se debe discutir y siempre preferimos gestionar el trabajo por correos electrónicos y limitar el número de reuniones, lo cual nos hace parecer un poco fríos”.
También en temas laborales, cuenta que hay una gran diferencia en cuanto a la retroalimentación: “Los colombianos son muy cuidadosos y hasta cariñosos para hacer una crítica constructiva, te dan rodeos, lo cual es raro para nosotros los estadounidenses, ya que estamos acostumbrados a dar comentarios directos acerca del trabajo y las personas entienden que no es nada personal, lo cual no pasa con los colombianos y latinoamericanos en general”.
Rachel destaca que realiza su trabajo con una gran motivación y pasión personal. Para ella es fundamental mantener su compromiso con la comunidad estudiantil, ya que esto la inspira para su trabajo profesional.
LEA TAMBIÉN
- ¿CUÁLES SON LOS EXÁMENES INTERNACIONALES DE IDIOMAS QUE ME PERMITEN RECIBIR ADMISIÓN A UN PROGRAMA ACADÉMICO EN EL EXTERIOR?
- ESTUDIAR EN ESPAÑA: CONOCE CÓMO REALIZAR UN INTERCAMBIO CON UNIVERSIDADES EUROPEAS
- ESTUDIANTE SERGISTA, ESTAS SON LAS MODALIDADES DE INTERNACIONALIZACIÓN A LAS QUE PUEDES ACCEDER