El profesor Miguel Romero, quien es egresado de la Escuela de Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda fue aceptado en la convocatoria global que la Universidad de Oxford realiza para trabajar la obra de John Henry Newman. Se trata de uno de los espacios más selectos en el ámbito de la filosofía a nivel mundial ya que +únicamente reciben estudiantes de doctorado cuya inmersión en el pensamiento de Newman sea original y profunda.
EL seminario, llamado Newman Seminar, se llevará a cabo durante la primera semana de julio y exigirá lecturas, exposiciones, desarrollos ensayísticos y presentación final de documentos de investigación que se anexarán a la ya amplia producción académica del profesor Romero. El docente trabaja actualmente en su tesis doctoral la vida y obra de G.K Chesterton, quien trató, a través de sus artículos periodísticos precisamente la temática del movimiento de Oxford y los escritos filosóficos y teológicos de John Henry Newman.
El profesor Miguel Romero explica cómo logró entrar a uno de los seminarios más selectos del mundo: “Tras ingresar a la convocatoria, debí enviar mi hoja de vida, también algunas muestras de mi trabajo doctoral y un ensayo escrito en inglés académico. Posteriormente, mi postulación recibió el apoyo del profesor William Caroll, también de la Universidad de Oxford”.
A finales de mayo, el docente Romero, entregó la tesis doctoral aprobada por sus directores, Josep María Esquirol, docente de la Universidad de Barcelona y Liliana B. Irizar, docente investigadora de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente está en espera de la defensa de la misma, en la cual podrá alcanzar el grado de Doctor en Filosofía Contemporánea. La tesis versa sobre una síntesis de la obra de Gilbert Keith Chesterton, pensador británico y la filosofía de la proximidad, desarrollada por el filósofo español Josep María Esquirol.