“Cada día trabajo para retribuirle a La Sergio todo lo que me ha dado. Lo hago desde mi corazón porque es una universidad a la que quiero desde hace mucho tiempo”, son las palabras con las que Diego Villamizar Vargas expresa su cariño y agradecimiento a la Universidad Sergio Arboleda, institución en la que lleva nueve años y en la que aporta sus saberes como colaborador del Centro de Experiencia Audiovisual y, desde hace un par de años, como docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.
Su llegada a La Sergio se dio de forma repentina, pues se encontraba viviendo fuera del país. “Estaba en España y llevaba un largo tiempo sin trabajo. Luego, se me presentó una situación familiar y tuve que regresar a Colombia, pero pensaba devolverme”, relató el colaborador.
En medio de ese viaje, una persona cercana a Diego le comentó que la Universidad requería editores para su equipo de trabajo. Fue así como tuvo su primer acercamiento con la Institución que lo acogería en los siguientes años.
“Todo se dio muy rápido, recuerdo que dejé mi hoja de vida y a los pocos días ya estaba trabajando. La Sergio me dio la oportunidad de volver a mi país en un trabajo estable y en lo que siempre había querido. La Universidad me sigue dando oportunidades, pude realizar una especialización y estoy finalizando una maestría”, resaltó Villamizar.
Desde hace algunos años, Diego es quien apoya a los estudiantes y a las personas de las diferentes áreas de la Institución en temas audiovisuales. “Ha sido muy enriquecedor trabajar con gente joven, los estudiantes me han aportado demasiado. Siempre hay nuevas ideas y cosas por hacer, para mí ha sido muy divertida esta experiencia”, destacó.
Además de brindar asistencia técnica en procesos de preproducción, producción y posproducción audiovisual, el colaborador Sergista incursionó en la docencia, ámbito del que nunca pensó hacer parte, pero al estar inmerso en la academia, su interés por la enseñanza fue cada vez mayor.
“No estuvo entre mis planes ser docente, sin embargo, al estar trabajando en la Universidad, me empezó a llamar la atención. Descubrí mi vocación por enseñar y ha sido un proceso muy bonito en el que todo el tiempo hay aprendizajes”, señaló el Sergista.
Como resultado de este nuevo rol, el guiar la formación profesional de los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo Digital se ha convertido en una de sus pasiones. “La labor del docente ha cambiado, se trata de buscar que todo ese río de creatividad de los estudiantes se encamine hacia donde ellos quieren llegar. No se trata de imponer conocimiento, sino de aprender los unos de los otros”, enfatizó.
La Universidad Sergio Arboleda no solo ha contribuido en la formación profesional y académica de Diego, también ha sido parte de su crecimiento. “La Sergio pone al ser humano por encima de todo, lo he vivido como colaborador y docente de la Institución. El humanismo de esta Casa de Estudios no es teoría, pues se ve todo el tiempo en la relación con los estudiantes, directivos y colaboradores”, recalcó Villamizar.
“Recuerdo que hace algún tiempo pasé por una situación difícil y desde la Universidad sentí ese apoyo incondicional, fue increíble y creo que en ningún otro lugar lo habría tenido”, agregó.
Es por todo lo anterior que Diego se siente orgulloso de ser colaborador, docente y, por supuesto, egresado Sergista. “Llega un punto en el que uno se apropia de la Universidad. La Sergio es mi casa, es mía. Al sentir ese arraigo, uno da todo lo que tiene”, puntualizó el colaborador.