Durante un mes y medio, Liliana Beatriz Irizar, docente investigadora de la Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales, estuvo en el continente europeo adquiriendo conocimientos para su investigación. En este periodo llevó a cabo diversas reuniones, destacando principalmente su visita a la Pontificia Università Urbaniana, donde pudo establecer conversaciones con el filósofo Luca F. Tuninetti, catedrático de Filosofía del Conocimiento en la Facultad de Filosofía y decano de la Pontificia Facultad de Filosofía de la Universidad Urbaniana, también autor de diversos libros en el área filosófica.
“Este acercamiento con Tuninetti es una forma de abordar el tema de investigación en el cual me encuentro trabajando con él: “Después del final de la metafísica, ¿qué?”. La filosofía no es filosofía si uno no se hace preguntas, por lo que esta reunión sirvió para obtener una guía, dar respuesta a varias preguntas y contar con un sólido acompañamiento. Una vez que hablamos acerca del tema, me dio varias ideas y me brindó un apoyo importante”, dijo la docente.
Es necesario mencionar que la docente suele centrarse en temáticas como filosofía pura, filosofía del derecho, filosofía política, además de dar clases de metafísica clásica, entre otras. En este sentido, para Liliana es importante continuar con su formación académica a través de la investigación y, por supuesto, los aportes de grandes representantes de la filosofía actual.
“Antes que investigadora soy docente, por lo que lo más importante para mí son los estudiantes o el público al que llego. Este tipo de viajes, estancias o asistencia a congresos son fuente de enriquecimiento tanto para mí como para mis estudiantes, ya que finalmente trasladaré ese conocimiento a mis estudiantes y se podrán beneficiar, por ejemplo, a través de las clases o de las publicaciones que pueda hacer al respecto”, afirmó Liliana, añadiendo además la importancia que estos eventos representan para el grupo de investigación Lumen, pues llevan a resultados importantes y permiten crear redes de conocimiento.
Luego de esta experiencia, la docente Sergista proyecta publicar un artículo en torno a este importante interrogante filosófico. Esperando poder contar con un segundo encuentro en el que, sin duda, reforzará sus indagaciones.
Para llevar a cabo esta misión investigativa, Liliana destacó el apoyo de su Escuela, principalmente del Padre Mauricio Uribe, Decano de la Escuela de Ciencias Sociales Humanas, y de la Directora del Programa de Filosofía y Humanidades, Gloría Patricia Rodríguez quienes apoyan la internacionalización de su cuerpo docente. “Esta es una necesidad que tenemos los investigadores y yo debo agradecer mucho a la Universidad Sergio Arboleda, al señor Decano y a la Directora del Programa por brindarnos su guía y apoyo en estos procesos”.
Finalmente, Liliana subraya la importancia de continuar enriqueciéndose como docente para poder ofrecer lo mejor de sí misma a sus estudiantes. Para ella, la clave está en dar más, en inspirar a otros a despertar su potencial, y afirma que, al final del día, ese esfuerzo puede conllevar sorpresas muy gratificantes.