El 17 de marzo, a través del voto electrónico, 2212 estudiantes de pregrado de los diversos campus de la Universidad Sergio Arboleda participaron en la jornada electoral para designar a sus representantes estudiantiles.
En Bogotá, se eligieron los voceros por programa, mientras que, de manera simultánea, en las tres sedes se votó por el representante ante el Consejo Académico y la terna de candidatos para el Consejo Directivo.
Terna Multicampus Consejo Directivo
Los estudiantes seleccionaron a los siguientes candidatos para conformar la terna que se presentará al Consejo Directivo. De esta lista, el órgano universitario designará un representante principal y un suplente:
• Juan Sebastián Cedeño Vargas, estudiante de Comunicación Social y Periodismo Digital de la sede de Bogotá.
• Daniel Felipe Capera Camacho, estudiante de Comunicación social y Periodismo de la sede de Santa Marta
• Sara Juliana Niño Zorro, estudiante de Derecho de la sede de Santa Marta.
También puedes leer: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA SERGIO YA TIENE A SUS REPRESENTANTES PARA EL PERIODO 2025-2026
Representante Multicampus Consejo Académico
Tras la jornada electoral, Mariana Rodriguez Vacca, estudiante del programa de Derecho en la sede Santa Marta, fue elegida representante multicampus ante el Consejo Académico. Valentina Vásquez Fuentes será su suplente.
Representantes por programas de la sede Bogotá
En cada programa, los estudiantes escogieron a sus representantes, quienes asumirán el compromiso de ser la voz de sus compañeros en los consejos académicos de sus Escuelas. Los elegidos fueron:
Escuela de Humanidades y Ciencias Sociales
• Emily Dayan Triviño Bastidas, programa de Política y Relaciones Internacionales.
• William Daniel Bravo Fandiño, programa de Filosofía.
• Daniel Andrés Pérez Betancourt, programa de Licenciatura y Filosofía en Letras.
• Juan Sebastián Ospina Blanco, programa de Psicología.
PRIME Business School
• Leidy Vanessa Jiménez Duarte, programa de Administración de Empresas y Transformación Digital.
• Ariana Vega Vivas, programa de Negocios Estratégicos en Moda.
• Jenny Melissa Calderón Gonzáles, programa de Innovación y Economía de Datos.
• Camilo Armando Norato Rojas, programa de Negocios, Emprendimiento e Innovación.
• Melissa Ríos Gomez, programa de Comercio Internacional.
• Juan Diego Ramirez, programa de Finanzas, Fintech y Comercio Exterior.
Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería
• Juan Diego Muñoz Baquero, programa de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
• Daniel Felipe Ladino Ortiz, programa de Ingeniería Industrial.
• Mariana Rodríguez Pérez, programa de Matemáticas.
• Fabiana Santana Parra, programa de Ingeniería Ambiental.
Escuela Mayor de Derecho
• Michelle Hincapié Polanco, programa de Derecho.
Escuela de Comunicación e Industrias Digitales
• Jessica Pérez Rodríguez, programa de Diseño Digital.
• Angélica María Lara Bernal, programa de Publicidad Internacional
Sobre la importancia de este proceso, Carlos Corzo, director del Departamento de Bienestar Universitario, destacó que la representación estudiantil es clave para la participación en la Universidad. “Consideramos que es fundamental y muy valioso contar con el conocimiento y las ideas que tienen los estudiantes para que puedan participar en el desarrollo y la co-creación de las estrategias en los diferentes niveles y ámbitos de la institución.”, afirmó.
Además de fortalecer la representatividad estudiantil, estas elecciones permiten consolidar una comunicación efectiva entre la administración y los estudiantes, asegurando que sus inquietudes y propuestas sean consideradas en los procesos de mejora institucional.
Con estas elecciones, los estudiantes asumen un papel protagónico en la construcción del futuro de la Universidad. Su voz y participación son clave para fortalecer los procesos académicos y administrativos que impulsan el crecimiento de La Sergio.