
Desde agosto, Geovanny Guareño Artiles, Karolinne Sthaisy Santana y Keidy Masiel Castillo, se vincularon a la Sergio Arboleda para cursar sus estudios de posgrado. El primero en la Maestría en Inteligencia Artificial; y las dos restantes en la Maestría en Analítica Y Gerencia De Datos. Los tres dominicanos eligieron Colombia como su destino académico por su calidad académica y cercanía cultural.
“Es un país que amo. Tiene mucha cultura y es muy cercano a casa. Tenemos las mismas vivencias, los mismos pesares, pero, además, desde mi perspectiva es un país que ha tenido mucho crecimiento a nivel tecnológico. Yo pude elegir entre Colombia o Italia, pero el hecho de tener esta cercanía física y cultural fueron determinantes”. Afirmó Geovanny.
Para Karolinne, el enfoque y la duración de los programas de posgrado en Colombia fueron decisivos. “En comparación con otros destinos, considero que aquí las maestrías son más completas, abarcan más contenido y conllevan una preparación excelente. Además, puedo sentirme cerca a mi familia porque pueden visitarme constantemente”.
La beca otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología – MESCYT, de República Dominicana, representó para Keidy la culminación de un sueño largamente perseguido. “Durante aproximadamente ocho años, estuve buscando vivir una experiencia internacional de este tipo. Apliqué a varias becas y tuve varias negativas, por eso cuando finalmente se dio la oportunidad, me llenó de mucha alegría. Me emocioné porque por fin podía cumplir mi sueño, y mi familia estaba contenta de que fuera en Colombia, pues es un país que aman”.
En su paso por La Sergio, los tres becarios destacan la calidad de los docentes y la calidez de la comunidad universitaria. “Los colombianos son muy amables; al principio parecen tímidos, pero luego hacen todo por integrarte, mostrarte su país y hacerte sentir bienvenido. Los Sergistas te hacen sentir como en casa, te acogen con familiaridad y compromiso”, señaló Karolinne. Por su parte, Keidy destacó que “en La Sergio los docentes transmiten pasión por lo que enseñan; se nota que viven lo que hacen y eso motiva a aprender más”.
Entre clases, proyectos y nuevas amistades, los tres becarios coinciden en que estudiar en La Sergio no solo ha fortalecido su perfil profesional. “Esta experiencia me ha hecho crecer, entender otras realidades y reafirmar que Latinoamérica tiene un gran potencial en tecnología y educación”, concluye Geovanny.

