
La Escuela de Artes y Creación de La Sergio presenta su IV Campamento de Big Band, una iniciativa sin costo con clara inclinación social que pretende la construcción de comunidad en torno a un universo musical maravilloso: el jazz y su expresión en gran formato, la Big Band.
Este evento es posible gracias a generosos aliados como la Fundación Bolívar Davivienda y está pensado para los músicos y creadores que navegan los repertorios y estilos asociados a la Big Band. Durante 4 días, las personas que se inscriban recibirán clases de instrumento, asistirán a talleres y conferencias y participarán en la Big Band del evento que ofrecerá́ un concierto como cierre en el Hall 74.
Con el Campamento de Big Band La Sergio reafirma su compromiso con el país. Esta es una apuesta que se une al abanico de proyectos sociales pensados para el beneficio de la comunidad musical de Colombia, entre ellos, la Escuela Abierta (cursos y talleres sin costo), las Becas Talento Nacional y la oferta de festivales, temporadas de conciertos y conferencias que realizamos en múltiples escenarios o en los canales digitales de la Escuela, todas estas iniciativas sin costo y de acceso abierto.
Jóvenes, hombres y mujeres, entre los 14 y 23 años, que interpreten alguno de los siguientes instrumentos: canto, trompeta, saxofón (alto o barítono), trombón, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, piano y batería.
a. Debe enviar al final del formulario un enlace a un video donde demuestre sus competencias musicales en el instrumento al que se postula.
b. Las menores de edad deben contar con la autorización de participación de su representante legal
c. La Beca #LaJoven para mujeres de regiones ya fue asignada; sin embargo, como el Campamento no tiene costo, anímese e inscríbase al campamento y asista por su cuenta a este evento.
Ganador del GRAMMY® 2019, Doug Beavers ha sido aclamado por críticos y músicos como un trombonista líder de su generación y “un arreglista de primera clase” (Harvey Siders, JazzTimes). Tras trasladarse a Nueva York y obtener un Máster en composición por la Manhattan School of Music en el 2002, fue catapultado a la fama internacional cuando Eddie Palmieri, le descubrió para transcribir y arreglar el repertorio completo de su histórico grupo La Perfecta de los años sesenta. Ganó su primer premio Grammy® con Palmieri por “Listen Here” en 2006, un álbum en el que participaron destacadas figuras del jazz como Michael Brecker, Nicholas Payton, Christian McBride y John Scofield.
Desde entonces, Doug Beavers ha actuado, arreglado y grabado para Spanish Harlem Orchestra, Mingus Big Band, Ruben Blades, Típica ’73, Gilberto Santa Rosa, Paul Simon, Christian McBride e innumerables otros. Como solista ha grabado cinco álbumes aclamados por la crítica; su lanzamiento más reciente, Art of the Arrangement (Artistshare, 2017), obtuvo una nominación a la 60a edición de los Premios Grammy®.
En julio de 2020, en medio de la pandemia mundial por la Covid-19, lanzó su propio sello discográfico híbrido y casa de producción, Circle 9, empoderando a los artistas para crear y distribuir sus proyectos en el entorno actual. En octubre de 2020, lanzó “Sol”, un proyecto compuesto por composiciones totalmente originales que celebran la confluencia de los estilos afrocaribeño, R&B y jazz, su primer proyecto de este tipo para la nueva entidad.
Doug Beavers es un artista de Buffet Crampon USA que toca los trombones Antoine Courtois. Escribe para Latin Business Today y forma parte del consejo asesor de Riverview Jazz, una organización 501(c)(3) con sede en Jersey City que produce más de 100 conciertos al año en el condado de Hudson, Nueva Jersey y sus alrededores.
Compositora, arreglista y directora. Su formación cubre un rango amplio de tradiciones musicales, desde la música folclórica Latinoamericana al jazz, la música clásica, la música carnática del sur de la India, el pop y el rock. Su música viaja entre géneros y puede escribir desde piezas líricas hasta piezas para quinteto de jazz o big band. Su estilo es ecléctico y versátil e integra elementos de dichas tradiciones musicales en sus composiciones y arreglos para generar un universo sonoro muy personal.
Actualmente desarrolla su carrera entre Londres y Colombia. Realizó sus estudios en composición en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia bajo la mentoría de Gustavo Parra, Moises Bertrán y Antonio Arnedo. Fue becaria del Banco de la República para estudiar en Londres en el Trinity Laban Conservatoire of Music and Dance.
Eliana ha trabajado ampliamente el formato de big band, y gran parte de sus composiciones y arreglos han sido escritos para este formato. Durante cinco años fue la directora de su propia big band en Bogotá, y recientemente ha sido directora invitada de diferentes big bands en Europa, entre ellas la Big Band de la Fundación Conservatori Liceu de Barcelona.
Eliana ha trabajado con reconocidos artistas en diferentes lugares del mundo, desde colaboraciones con diseñadores de moda, hasta comisiones para escribir obras para viola eléctrica, ópera contemporánea, y en la temporada 2023-2024 fue seleccionada para el programa Young Composers de la Orquesta Filarmónica de Londres (LPO) con quienes estrenó una obra para orquesta en junio de 2024.
Cantante colombiana con veinte años de carrera musical. Con su voz como principal instrumento, ha desarrollado un proceso de constante expansión: la escucha, la interpretación, la manera de jugar y crear con la diversidad de posibilidades que ha encontrado paso a paso, recorriendo el camino del sagrado oficio que es el canto. A lo largo de su carrera, ha sido receptora de experiencias enraizadas en las culturas musicales de India, Japón y Rusia y se ha sumergido en diferentes músicas tradicionales y populares de Europa y América Latina. El jazz ha sido la excusa perfecta y el cómplice incondicional para tejer, cual filigrana, los hilos de la música y la poesía.
Pianista, compositor y arreglista colombiano reconocido por su versatilidad en diversos géneros musicales. Egresado de la Facultad de Artes ASAB con énfasis en piano clásico, candidato a magister en música de la Pontificia Universidad Javeriana, con estudios de orquestación, improvisación y arreglos junto a maestros de Cuba, España y Colombia.
GUITARRA ELÉCTRICA Nicolás Garavito
BAJO Nicolás Torres | Mauricio Sichacá
PIANO Felipe Rey
VOZ Urpi Barco
TROMBÓN Juan José Díaz
SAXOFÓN Enmanuel Peralta
TROMPETA Libardo Garzón
BATERÍA Sebastián Viancha
CUERPO Leonardo Useche
CLUB DE MÚSICA Camilo Suárez
IMPROVISACIÓN Nicolás Gámez
• Albor Big Band de La Sergio
• Time Machine Big Band de La Sergio
• Big Band del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia
• Big Band de la Universidad Pedagógica Nacional
• Big Band Teatro Colsubsidio – EMMAT
El IV Campamento de Big Band La Sergio se desarrollará del 21 al 24 de agosto de 2024 y se compone de una nutrida agenda de clases, talleres y conciertos de entrada libre, previa inscripción.
Estos eventos no tienen costo; sin embargo, los interesados deben postularse a través del siguiente formulario:
La Beca La Joven Fundación Bolívar Davivienda y La Sergio es una iniciativa dirigida a mujeres jóvenes entre 15 y 23 años, residentes en cualquier municipio de Colombia fuera del departamento de Cundinamarca, que interpreten alguno de los siguientes instrumentos: trompeta, saxofón (alto o barítono), trombón, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, piano o batería, para que puedan asistir al IV Campamento de Big Band de La Sergio, que se llevará a cabo en Bogotá del 21 al 24 de agosto de 2024.
Con esta se busca implementar políticas de inclusión con enfoque de género que permitan la presencia de mujeres en espacios de desarrollo y capacitación en torno a las artes.
Tras un proceso de selección riguroso, nos complace anunciar que Sharon Viviana Tibanta, saxofonista tenor de Popayán, y Salomé Escobar Ochoa, pianista de Medellín, han sido las dos jóvenes seleccionadas para recibir la Beca de la Joven Fundación Bolívar Davivienda y La Sergio. Ambas viajarán a Bogotá el 20 de agosto de 2024 para participar en este evento que promete ser un hito en sus carreras musicales.
El próximo 28 de abril La Sergio llevará a cabo un espacio diseñado para vincular empresas de gran r ...
Estudia dos programas de manera simultánea y obtén doble titulación. Si buscas una opción que comple ...