Andrés Felipe Arias Leiva
Año: 2022
ISBN: 978-958-5158-44-3 (impreso)
978-958-5158-45-0 (.pdf)
Este libro compila dos obras de Andrés Felipe Arias que analizan académicamente el problema del narcotráfico y la economía en Colombia. Ambas acuden a una novedosa base de datos construida no sólo con fuentes oficiales, sino también con información recolectada en un centro de detención federal en los EEUU. La primera de ellas, “COCAÍNA: ¿ESTABILIZADOR MACROECONÓMICO COLOMBIANO 2015 – 2018?”, expone la forma en que el boom de la industria de la cocaína durante el cuatrienio 2014 – 2018 terminó amortiguando aproximadamente el 85% del descomunal choque macroeconómico encajado por la economía colombiana durante esos mismos años, choque ocasionado por el desplome en los precios mundiales del hidrocarburo. La segunda obra, “COCAÍNA Y EL ICEBERG DE SAMUELSON – LOS DILEMAS Y UNA PROPUESTA”, por un lado, demuestra que las rentas del negocio del narcotráfico representan entre 2 y 3 puntos porcentuales del PIB de Colombia y, por otro, argumenta que, cuando la aspersión aérea sobre los cultivos de coca se torna imposible por restricciones de índole político, legal o constitucional, la solución óptima al problema de la droga no es otra que legalizar y regularizar el negocio (en coordinación con los países consumidores) mediante un mecanismo que permita al Estado apropiarse de sus descomunales rentas.