SOLUCIONES DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO, VISIÓN POR COMPUTADOR Y MONITOREO DE SATÉLITES. ASÍ FUE LA PARTICIPACIÓN DE LA ECEI EN REDCOLSI
Estudiantes de los semilleros del Área de Ingeniería y Tecnología representaron a la Escuela de Cien ...
Lisboa, Roma, París, Madrid, Barcelona, Valencia, Toledo, Palma de Mallorca y próximamente Sevilla, Málaga y Cádiz… este itinerario no es el de un trotamundos, es el de Katherin Sarmiento, una estudiante de Marketing y Negocios Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda, que le apostó al intercambio académico como la mejor oportunidad para conocer el mundo mientras estudia.
“Tengo claro que mi formación como profesional en Marketing y Negocios Internacionales me exige interactuar con nuevas costumbres, estilos de vida, tendencias y gustos alrededor del mundo, para entender cómo funcionan los distintos mercados, así que este intercambio representó la mejor opción”, explica Katherin, quien divide su tiempo libre entre la rica oferta cultura de Madrid y múltiples viajes por el viejo continente.
“Es muy fácil desplazarse por Europa, ya que las distancias son muy cortas. Se puede viajar en avión, bus, tren… por eso, hemos aprovechado y viajado mucho”, agrega.
Su último viaje fue a Portugal, la esquina occidental de Europa adoquinada con faustos azulejos del siglo XV, en donde no solo tuvo la oportunidad de saborear nuevas comidas, sino también de conocer la amabilidad de sus habitantes.
“Las ciudades de Porto, Belén y Lisboa son hermosas, pero lo mejor de esta experiencia fue la suerte que corrimos con una amiga de perdernos. Digo suerte porque gracias a eso nos dimos cuenta de lo amable y colaboradora que es la gente allí. Las personas estuvieron siempre dispuestas a ayudarnos y se tomaron la molestia de llevarnos hasta el hotel”, recuerda Katherin.
En Semana Santa tiene planeado viajar a Andalucía, la región de España donde se levantan las ciudades de Sevilla, Jaén, Granada, Córdoba, Málaga, Almería, Cádiz y Huelva y donde reposa el Archivo General de Indias, que contiene la historia de las colonias españolas en América, y se saborea el auténtico vino de Jerez.
Pero mientras llega el momento, Katherin continúa disfrutando de Madrid. “Me gusta mucho ir a caminar por Gran Vía, ir al Parque El Retiro. Suelo ir a las actividades que realiza una agencia de ocio en Madrid, como clases de salsa los lunes, ‘meet & speak’ los jueves, también aprovechamos las actividades culturales como las visitas gratuitas a los museos entre otras cosas”, detalla.
Extraña a su familia, pero la calidez de otros colombianos y estudiantes de diferentes lugares del mundo que confluyen en Villa y Corte, como también se conoce la capital española, lo han compensado. “Gracias al hecho de estar lejos de nuestro país, somos un grupo muy unido, no solo con los de la Sergio Arboleda, también compartimos con los de la Universidad del Rosario y nuestros queridos amigos de México, El Salvador y Romania”.
Ahora, Katherin sabe que el viaje que emprendió para realizar su intercambio académico no parará. Otros destinos del mundo esperan por ella.
Clic aquí para ver el contenido en inglés
Estudiantes de los semilleros del Área de Ingeniería y Tecnología representaron a la Escuela de Cien ...
Durante el evento, que se desarrollará en modalidad virtual del 3 al 12 de junio, los aspirantes pod ...
El Digital Creativity Day de la Escuela de Comunicación e Industrias Digitales de la Universidad Ser ...
¿Necesitas certificar tu nivel de inglés y no sabes por dónde empezar? Esta es tu oportunidad. ...