Misión TIC 2022 y La Sergio entregan una nueva generación de programadores al país

La misión se cumplió. Más de mil colombianos se graduaron como programadores, gracias a Misión TIC 2022, una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que, con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda, brindó formación académica gratuita a jóvenes y adultos de todo el territorio nacional.

En la ceremonia de clausura, que se cumplió el pasado 29 de diciembre a través de plataformas virtuales, se conectaron no solo los participantes sino también familiares y amigos, quienes celebraron el logro de los nuevos programadores.

“Felicitaciones a todos, y especialmente a mi padre por completar sus estudios y retos”, comentó Sergio Patiño, quien se conectó con su mamá, para asistir a la graduación de su padre, Jaime Patiño, un colombiano de 58 años, quien hizo parte de la tripulación del proyecto gubernamental, que busca beneficiar a 100 mil colombianos.

El encuentro virtual estuvo presidido por la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama, quien exaltó el esfuerzo de los beneficiarios que completaron el desafío de formación de este programa. “Estoy emocionada de compartir con ustedes esta alegría de haber culminado con éxito este viaje hacia el mundo de la programación. Ahora, ustedes son nuestro valioso talento TIC que ayudará a encaminar a Colombia hacia la transformación digital. El reto no termina aquí, al ser parte de lo más de 54 mil beneficiarios de Misión TIC, se abren para ustedes las puertas de grandes oportunidades laborales”, expresó la Ministra.

Asimismo, Margarita Rueda Pinzón, decana asociada de los programas en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial e Ingeniería Electrónica de la Universidad Sergio Arboleda, agradeció el compromiso de estudiantes y del cuerpo administrativo del programa. “Hemos finalizado este proyecto de formación tan importante para la Universidad Sergio Arboleda. A todos ustedes, los que nos han acompañado durante este año, a lo largo del programa Misión TIC 2022, les agradecemos. Cerramos este programa con unos felices resultados para todos. Saben que las puertas de La Sergio siempre estarán abiertas, esta siempre será su casa”, sostuvo la decana Sergista.

“Como Universidad, nos llena de satisfacción y orgullo haber sido parte de esta estrategia del Gobierno Nacional, para promover la formación especifica de 4.450 tripulantes en habilidades propias de la Cuarta Revolución Industrial, y de esta manera promover el desarrollo de nuestro país”, aseguró Juan Fernando Novoa, director del programa Misión TIC 2022 de la Universidad Sergio Arboleda.

Durante la ceremonia también se hizo entrega de las becas otorgadas por la Universidad para apoyar el avance de la formación académica de los beneficiarios de Misión TIC 2022: una por el orden del 100% y las nueve restantes del 50%.

Angélica María Martínez Vargas, de 41 años, fue la ganadora de la beca del 100%, gracias a su destacado promedio académico de 4.9925. “Muchas gracias a la Universidad y al Ministerio. Cuando comencé esta aventura tenía un poco de temor porque mi área de desempeño profesional estaba encaminada en otra dirección. Sin embargo, cada vez que pasaba un ciclo, conocía personas maravillosas que me motivaban a seguir. Gracias a mis compañeros, docentes y tutores, si no fuera por ellos, no estaría aquí en este momento”, aseguró la beneficiaria.

Armando Rafael Acuña, de 54 años, fue otro de los beneficiarios de las becas del 50%. Tras recibir la noticia, solo tuvo palabras para exaltar el esfuerzo de sus compañeros, quienes, a pesar de tener diferentes edades, niveles de formación y conectarse desde diversas regiones del país, lograron cumplir su sueño.

“Estoy complacido de haber cumplido esta misión. Agradezco a las directivas del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y de la Universidad Sergio Arboleda por esta gran oportunidad. Sé que el proceso no fue fácil, al inicio nos costó adaptarnos. Estoy seguro que a todos nos motivaba conocer y aprender, aunque, para algunos de nosotros consistió en desaprender y reaprender”, aseguró el beneficiario.

A su turno, Daniela Herrera Estupiñán, otra de las beneficiarias de las becas del 50%, agradeció el apoyo que recibió de sus compañeros en el proceso y enfatizó en la importancia de que más mujeres se integran a esta área del conocimiento.

“Realmente estaba fuera de mi área de confort, pasé por muchos altos y bajos, pero conocí personas maravillosas en el proceso. Gracias a todos mis profesores por compartir tan amorosamente sus conocimientos, y a mis compañeros porque siempre estaban en la disposición de ayudar. Vamos con toda, a seguir estudiando para que más mujeres estemos en este campo, tenemos mucho que aportar”, aseguró la beneficiaria.

Terminar este proceso de formación específica es tan solo el comienzo de nuevos caminos y oportunidades para los programadores de Misión TIC 2022. Así lo destacó Leidy Diana Soler Galindo, gerente del proyecto Misión TIC 2022, quien también se conectó a la ceremonia de clausura.

“El último año ha sido un desafío para todos. El llegar aquí, demuestra la valentía y las ganas de crecer. Cualquier felicitación se queda corta ante la magnitud del logro que están alcanzando. Ustedes son la nueva semilla en la sociedad para el futuro que nos soñamos, gracias por haber acudido a nuestra convocatoria. Misión TIC 2022, fue pensado para transformar la vida de los colombianos, que hoy entienden la necesidad de adaptar su fuerza de trabajo a los nuevos entorno económicos y laborales que nos presenta la Cuarta Revolución Industrial, nuestro objetivo como Gobierno Nacional es que sigamos avanzando y promoviendo la industria digital. Felicitaciones”, expresó la funcionaria.

Así celebraron y expresaron su agradecimiento los tripulantes de la Misión TIC 2022 de la Universidad Sergio Arboleda:

“Un millón de gracias a todo el equipo de la Universidad que lo hizo posible. Un fuerte y sincero abrazo”. Ali Buelvas.

“Los que nunca pensaron en llegar al final y están aquí… Felicidades”. Julián Martínez.

“Muy orgulloso de todos los que no se rindieron”. Andrés Pérez Díaz.

“Muchas gracias a tantos compañeros que nos apoyaron con su conocimiento durante este proceso”. Alexandra Galvis.

“Gracias a MinTic, a la U. Sergio Arboleda, a los tutores y a los compañeros sin los cuales no hubiese sido posible terminar este proceso satisfactoriamente, ¡gracias!”. Wilmar Gutiérrez.

“Muy agradecido con el programa y, en especial, con los docentes y la Universidad Sergio Arboleda”. Jean Paul Ninco Vanegas.

“Reconocimiento público al compañero: Antonio Manuel Fernando Palacio, sin su ayuda no habría terminado esta misión. Mil gracias, Dios lo bendiga”. Humberto Barbosa

“Gracias al Ministerio de las Tic y a la Universidad Sergio Arboleda por dejarnos una semillita en el corazón y en nuestras vidas personales y laborales, para ser parte del cambio de nuestro país”, Luz Adriana Rendón.


LEA TAMBIÉN