La Inteligencia Artificial (IA) sin duda ha ocupado un amplio espacio en las conversaciones de hoy en día y, principalmente, en los entornos educativo. Cada vez más profesores buscan implementar las herramientas tecnológicas para potenciar las experiencias académicas de sus estudiantes.
La Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de La Sergio, al ser la primera Institución en tener un pregrado en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CCIA), ha venido impulsando la capacitación de docentes en colegios de la ciudad, buscando dar a conocer las diferentes oportunidades y posibilidades de herramientas OpenIA, como Chat GPT, para generar contenidos y espacios de entrenamiento en los cuales los estudiantes perciban e impulsen su aprendizaje.
De esta manera, los docentes del Área de Ingeniería y Tecnología impartieron charlas sobre introducción a la Inteligencia Artificial, para luego mostrar las propiedades de redes generativas que permiten crear contenido principalmente en Chat GPT, entrenando también a los profesores en Ingeniería de Prompts para garantizar los mejores resultados en la utilización de esta aplicación de Inteligencia Artificial.
Por otro lado, de acuerdo con el espectro de opiniones sobre la IA en medios digitales, se capacitó a los docentes en la desmitificación respecto a las aplicaciones de IA en la educación, contextualizando el impacto positivo que su uso tiene en la sociedad, principalmente a nivel educativo y como acelerador de aprendizaje.
Joaquín Sánchez, docente de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería, resalta que los profesores conocieron y entendieron que las matemáticas y la programación son fundamentales en la Inteligencia Artificial y que, principalmente, la IA realiza tres tareas: clasificación, agrupación y predicción, además de generar contenido.
La Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería espera continuar con los talleres en el próximo periodo de vacaciones escolares para convocar la mayor cantidad de docentes de los colegios aliados a La Sergio.
LEA TAMBIÉN
- DEL AULA A LA INVESTIGACIÓN PENAL: LA TRAYECTORIA INSPIRADORA DE HILDA MARÍA EN LA SERGIO
- LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA FUE SEDE DEL 1ER CONVERSATORIO INTERRELIGIOSO “CULTURA DE PAZ, CONVIVENCIA Y RESPETO A LA LIBERTAD RELIGIOSA”
- “LA SERGIO ME ENSEÑÓ UNO DE SUS PILARES: LA EXCELENCIA ACADÉMICA”: ESTUDIANTE SERGISTA, EN EL PROGRAMA DE HONORES RODRIGO NOGUERA LABORDE