Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

CEREMONIAS DE GRADO 2021-2: 945 SERGISTAS ALCANZARON UNA NUEVA META

Entre el 6 y el 13 de diciembre una nueva promoción de Sergistas se dio cita en Hall 74 Centro de Eventos para recibir el título que los acredita como profesionales, especialistas y magísteres innovadores, emprendedores y humanistas.

945 Sergistas se graduaron como profesionales, especialistas y magísteres

Durante seis días, entre el 6 y el 13 de diciembre, la Universidad Sergio Arboleda reunió, después de una larga espera, a familias, amigos y directivas, en una emotiva ceremonia de grados en la que entregó al país 246 profesionales, 509 especialistas, 190 magísteres, quienes serán los encargados de asumir los retos que día a día enfrenta la sociedad en un mundo 4.0.

“Esta ceremonia tiene una particular importancia y es que después de dos años, estamos con ustedes, los padres de familia, quienes son el núcleo de la sociedad y parte fundamental en el proceso académico de nuestros estudiantes. Hoy premiamos la dedicación, el esfuerzo y el sacrificio de aquellos estudiantes que decidieron formarse en diferentes áreas del conocimiento, y que eligieron la Universidad Sergio Arboleda como su casa de estudios”, aseguró José María del Castillo, vicerrector de Gestión Académica de La Sergio.

Por su parte, Orlando García-Herreros, presidente del Consejo Académico de la Universidad Sergio Arboleda, exaltó el valor y la valentía de los estudiantes de culminar sus estudios de pregrado y postgrado en medio de una crisis sanitaria.

“El título que hoy reciben tiene, no solo una alta apreciación social, sino un simbolismo trascendente en lo personal, ya que se refiere, como reconocimiento, a un esfuerzo superior de dedicación al estudio y superación de los estándares tradicionales del conocimiento. Ustedes han comprendido que en esta sociedad globalizada hay retos que no pueden encararse sin una férrea disciplina científica sin una rigurosa y permanente actualización del conocimiento, y una aplicación de las nuevas tecnologías”, señaló.

Una de madres que asistió a la ceremonia de grado fue Adriana Sandoval Otálora, que recibió el título que acredita como profesional a su hija, Karen Yazmín Londoño Sandoval, como comunicadora social y periodista Sergista, quien no pudo asistir porque se encuentra desarrollando proyectos personales en otra ciudad.

“Me siento feliz por este logro que obtuvo mi hija con tanto esfuerzo. Estoy orgullosa porque ha alcanzado varias metas dentro de su proceso, uno de ellos ser la ganadora de un Premio Globo que otorga la Escuela de Ciencias de la Comunicación a los mejores trabajos académicos de sus estudiantes. Sé que, con su disciplina, y la ayuda de la Universidad, obtendrá más triunfos”, manifestó Sandoval.

Otro de los graduandos fue Jabes Manuel Pimentel Gil, estudiante del programa de Comunicación Social y Periodismo, quien manifestó que encontró una segunda familia en su paso por La Sergio y que siempre tuvo el apoyo académico para el desarrollo de sus proyectos.

“La Universidad reconoce las buenas ideas, los excelentes proyectos y las nuevas formas de transformar y construir país. El programa de Comunicación Social y Periodismo fortalece las capacidades humanas para formar profesionales que sean capaces de analizar su entorno y así ofrecer soluciones que funcionen para la sociedad”, comentó el estudiante, quien afirmó que volverá a su Alma Mater el próximo año, esta vez para estudiar el pregrado en Negocios Estratégicos de Moda.

De igual manera, Gabriela Castellanos Torres, graduanda con honores del programa de Marketing y Negocios Internacionales de la Escuela Internacional de Administración y Marketing- EIAM, afirmó que ser egresada de La Sergio es “seguir con el legado humanista, uno de los pilares de la Institución, además de confirmar la excelencia académica que durante toda la carrera alcanzamos a través de nuestros docentes”.

A su vez, Jhon Fredy Uribe Rincón, de la Maestría en Administración Financiera, comentó que escogió La Sergio por su “legado humanista y por la calidad de los profesores que, al ser parte del sector real, hacen un gran aporte a la carrera profesional de los estudiantes y ofrecen conceptos aplican a nuestra labor del día a día y que no solo se queda en un papel”.

Las ceremonias de grado finalizaron con la presentación musical de María Escobar, egresada de la Escuela de Artes y Música, quien interpretó ‘Poco a Poco’ un pasaje de Aldemaro Romero. Así, La Sergio cuenta con nueva generación de profesionales que se suma a los más de 35.000 egresados, que dejan en alto el nombre de la Institución.


LEA TAMBIÉN