Modelo de formación por Competencias certificables Universidad Sergio Arboleda

Los estudiantes de pregrado de la Universidad Sergio Arboleda cuentan con un nuevo recurso para fortalecer su formación profesional, de cara a los desafíos de la cuarta Revolución Industrial. El nuevo modelo de formación por competencias brinda a los alumnos de cualquier programa de la Institución la oportunidad de profundizar en el conocimiento de habilidades específicas, de acuerdo con su interés.

Para esto, la Escuela de Economía ha desarrollado cuatro competencias que les permitirán a los Sergistas aprender y aplicar nuevas habilidades y conocimientos, propios de esta disciplina.


Competencia en Análisis cuantitativo de datos

Para estudiantes que quieren aprender a interpretar más a fondo algún tema en particular, utilizando técnicas estadísticas, probabilísticas y econométricas de manera práctica, con datos reales a través de software libre de código abierto.



Competencia en Análisis de coyuntura económica

Para que los estudiantes que quieren ser emprendedores o aspiran a ser CEO en cualquier empresa, tengan una mayor habilidad de comprensión de los indicadores económicos, minimizando así las probabilidades de riesgo en la toma decisiones. Por tanto, cuenta con herramientas idóneas para analizar e interpretar fundamentos económicos específicos, lo que permite reconocer oportunidades de inversión y tendencias digitales del mercado.



Competencia en Analítica económica

Para que los estudiantes Sergistas saquen un mayor aprovecho de la oferta que hay en innovaciones técnicas y tecnológicas, en los campos del análisis de datos y la inteligencia de negocios. Esta es una competencia que se centra en la toma de decisiones en el sector público, con una visión teórica, técnica e intuitiva desde lo jurídico, lo institucional y económico, en un entorno dinámico y regulado como el de Políticas Públicas.


Competencia en Pensamiento estratégico económico

Pensada para enseñar a optimizar el proceso que comprende la toma de decisiones en los ámbitos académico, laboral, empresarial e, incluso, personal. En efecto, en cada materia que contempla el desarrollo de esta competencia, se abordan postulados y recomendaciones desde la teoría microeconómica, con miras a aplicarlos en diversas realidades y áreas de interés.



¿Quieres fortalecer estas competencias?

Si eres estudiante de La Sergio, de un pregrado distinto al de Economía, y quieres certificarte en alguna de estas cuatro líneas de formación por competencias, debes identificar primero cuál de ellas despierta un mayor interés en ti. Así mismo, debes cursar y aprobar cuatro de las materias que en tu pregrado son correspondientes con cada competencia.


LEA TAMBIÉN