Mantener un estilo de vida saludable es esencial para el bienestar integral. Con esta premisa, el Área de Cultura en Hábitos Saludables del Departamento de Bienestar Universitario ha creado el servicio de “Coaching en Cambio de Hábitos”, proporcionando a los Sergistas orientación y acompañamiento efectivos con el objetivo de identificar los obstáculos que dificultan alcanzar dicho propósito.

En este sentido, la asesoría la brinda una ‘Health Coach certificada’ que, durante la evaluación inicial, realiza un cuestionario abordando temas como alimentación, actividad física, espiritualidad, relaciones personales, hábitos de sueño, gestión del tiempo, y vida académica y/o laboral. Esto permite identificar las áreas que necesitan mayor atención y trabajo.

Estudiantes, docentes y colaboradores tienen acceso a un máximo de cinco sesiones durante el semestre. La primera sesión tiene una duración de 90 minutos, mientras que las reuniones de seguimiento posteriores oscilan entre 45 y 60 minutos. Este servicio se ofrece a través de Microsoft Teams.

En cuanto a la relevancia de este servicio para la comunidad Sergista, Juliana Isaza, coach del Departamento de Bienestar Universitario, destaca que el propósito es “empoderar a las personas para que tomen el control de su vida; les permite reconocer que su salud, felicidad y bienestar están en sus manos, sin depender de nadie. Este servicio las saca del ‘piloto automático’ de los comportamientos cotidianos, permitiéndoles tomar decisiones conscientes y coherentes con el estilo de vida que desean alcanzar”.


¿CUÁNDO ES RECOMENDABLE ACCEDER A ESTE SERVICIO?

Si estás intentando adoptar nuevos hábitos en tu vida pero vuelves a tus antiguas rutinas.

Quieres cambiar tus hábitos alimenticios por unos más saludables.

Experimentas fatiga y baja energía que afecta diferentes áreas de tu vida.

Deseas iniciar una rutina de ejercicio pero no sabes por dónde empezar.

Buscas mejorar tus relaciones personales y contigo mismo.

Quieres fortalecer tu espiritualidad.

Buscas ser más productivo y organizar tu rutina.

Estás dispuesto a hacer cambios para llevar una vida más saludable.

DETALLES DE LAS SESIONES:

En la primera sesión, la coach identifica áreas que requieren atención y propone tareas y recomendaciones específicas para trabajar en ellas.

Durante las sesiones de seguimiento, la experta evalúa el progreso del compromiso asumido, y el consultante comparte sus experiencias con el proceso. En caso de dificultades en la implementación de las estrategias propuestas, se exploran otras metodologías.

BENEFICIOS DEL COACHING EN CAMBIO DE HÁBITOS:

– Adquieres herramientas útiles para implementar hábitos saludables.

– Incorporas hábitos para mantener una actividad física continua y efectiva.

– Experimentas mayor energía y vitalidad para enfrentar el día a día.

– Estableces una ‘higiene del sueño’ ideal.

– Tomas decisiones basadas en tu bienestar y autoestima.

– Mejoras tus relaciones interpersonales.


TEN EN CUENTA…

Este servicio no reemplaza la orientación de profesionales como nutricionistas, entrenadores físicos, psicólogos o médicos. Si durante la evaluación la coach identifica una situación fuera de su competencia profesional, y considerando que los servicios del Departamento de Bienestar Universitario son complementarios, se derivará al consultante a servicios de acompañamiento emocional u orientación académica, según sea necesario.

El Departamento de Bienestar Universitario es parte de una institución de educación superior y no puede sustituir los servicios de una EPS o IPS.

¿CÓMO SOLICITAR UNA CITA?

Visita el Departamento de Bienestar Universitario o comunícate a la línea celular 311 245-2183. También puedes enviar un mensaje al correo bienestar.universitario@usa.edu.co con tu nombre, número de identificación, servicio que deseas acceder (en este caso, Coaching en Cambio de Hábitos), y programa o dependencia a la que perteneces, junto con el semestre correspondiente (si aplica).

Horario de atención: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.


LEA TAMBIÉN