Hilda María Pinto Ipuana, descendiente de la comunidad wayúu, es una destacada profesional formada en el programa de Tecnología en Criminalística de la Universidad Sergio Arboleda, Institución a la que considera su segunda casa. Gracias a su formación en investigación penal, ha logrado posicionarse en diversas entidades del Estado. En la actualidad, continúa su desarrollo académico como estudiante del programa de Investigación Criminal en La Sergio.

Hilda, resalta la importancia de su proceso de formación y comenta: “La construcción de mi carrera es el resultado de una experiencia laboral que comenzó desde que me gradué en La Sergio”. Agradece profundamente a la Universidad, ya que esta influyó significativamente en el logro de oportunidades laborales, tanto al inicio de su carrera como en su trayectoria actual. La formación recibida no solo le brindó los conocimientos necesarios, sino que también le abrió puertas importantes en su campo profesional.

Para Hilda, la Universidad Sergio Arboleda es un orgullo y un referente de educación de alta calidad. Comenta: “Ser egresado de cualquiera de sus programas refleja el prestigio de su formación académica”. Todo el proceso formativo que conduce a la profesionalización es fundamental para obtener oportunidades laborales que antes parecían inalcanzables. Hoy en día, esta formación permite a sus graduados cumplir numerosos proyectos personales y profesionales.

Para Hilda María, la perseverancia en lograr sus metas es un ejemplo para cualquier estudiante. Durante su formación, sintió miedo por la no aceptación de las diferencias culturales, es el temor de muchas personas que prefieren quedarse en su zona de confort. Sin embargo, la acogida que recibió en La Sergio y el ambiente de formación le permitió conocer personas colaboradoras, amigables y acogedoras que le ayudaron a superar esos temores iniciales.

Recuerda con agradecimiento a los docentes y compañeros que estuvieron en cada paso de su proceso de formación. Destaca la importancia de haber recibido una educación de excelente calidad. Este aprendizaje no solo le brindó conocimientos, sino también valores significativos para su desarrollo personal y profesional.

Hilda, como egresada destacada de esta casa de estudios, desde niña recibió una formación que le inculcó la creencia de que podía lograr lo que se propusiera, independientemente de su condición económica, origen, color de piel o tradición cultural, y eso ha sido suficiente para lograr cada uno de sus propósitos.

En el ámbito laboral, Hilda a menudo escucha a personas compartir sus historias y siempre les recuerda que su diferencia es lo que les da valor.

Desde su experiencia profesional desea transmitir un mensaje a los Sergistas, para que luchen por sus sueños y aprovechen los espacios de la Universidad para impulsar su carrera profesional. También menciona que no es fácil salir de una región del país como la Guajira y enfrentar dificultades en un contexto de alta pobreza, pero con mucha dedicación y empeño logró salir adelante. Finalmente, asegura que todo lo vivido en su carrera ha valido la pena.


LEA TAMBIÉN