La Universidad Sergio Arboleda en el marco de la transformación 4.0 reconoce y valora el aporte fundamental de los docentes en el proceso de cambio y desarrollo institucional de cara a las oportunidades y retos que supone la cuarta revolución industrial. Con esta premisa de trabajo se viene desarrollando la estrategia Docentes 4.0, la cual articula y fortalece los procesos de capacitación y desarrollo asociados al Plan de Desarrollo Docentes (P.D.P) y direcciona su enfoque a la consolidación de la formación por competencias y resultados de aprendizaje, generando así procesos de innovación que aporten valor agregado al desarrollo de la docencia.
En este sentido, fortalecer la labor del docente como principal generador de transformación educativa desde los procesos de enseñanza y aprendizaje, y complementar los conocimientos disciplinares con habilidades pedagógicas y didácticas en el uso eficiente de las herramientas TIC, constituye el objetivo que orienta el quehacer de la estrategia y se proyecta a la generación de nuevas prácticas de formación.
La estrategia Docentes 4.0 se estructura en tres competencias fundamentales: Empático/Mentor; Inspirador/actualizado y pedagógico/integrador de las TIC, con las cuales se están reconociendo y potenciando las características de los Docentes 4.0.
Con la competencia empático mentor se busca fortalecer las características humanistas de nuestro docente, el cual es reconocido como una persona que guía y da consejo oportuno y asertivo a los estudiantes, gracias ha la consolidación de habilidades comunicativas y la escucha activa. Además, tiene criterio para reconocer y ponderar la importancia de las emociones y sentimientos que hacen presencia en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, tanto en ellos como en los educandos. Reconoce las principales características de los estudiantes desde los rasgos que brinda la comprensión de las generaciones: X, millennials, centennials y touch y el discernimiento de las particularidades que imprime el modo de ser del estudiante creado por la influencia cultural, antropología e idiosincrasia colombiana.
Es Inspirador/actualizado porque el docente se caracteriza por motivar al educando a profundizar y comprender los avances y contenidos disciplinares, despertar la curiosidad por investigar y encontrar desde la creatividad nuevas alternativas que conduzcan a la producción de conocimiento y solución de problemas. Nuestro docente inspirador/actualizado, es una guía en la comprensión del estatuto epistemológico para el estudiante facilitando el acceso a través de material didáctico y la orienta en el diseño de proyectos, en su campo disciplinar y en articulación interdisciplinar, para que los contenidos programáticos sean entendidos desde las realidades locales y los planteamientos que dispone las ciencias.
La idoneidad del docente actualizado, le permite construir narrativas desde la perspectiva histórico, cultural y científica que antecedieron o contextualizaron los aportes de las diferentes teorías y disciplinas a fin de que los estudiantes tengan una visión integral y holística de los fundamentos de su profesión y comprendan la articulación de los contenidos que conforman las propuestas curriculares de las escuelas de formación en la Universidad Sergio Arboleda.
Con la competencia pedagógico integrador de las TIC el docente se caracteriza por gestionar los procesos de enseñanza fundamentado en las teorías pedagógicas que soportan una practica didáctica y una coherencia con el área de formación. Además, mantiene un interés y preocupación constante porque cada encuentro en el aula vivencie los principios y fundamentos institucionales en el marco del “humanismo integral”.
El estudio de quehacer pedagógico permite en el docente comprender las dinámicas y tendencias de los modelos pedagógicos para responder a las demandas de la sociedad y su impacto en los procesos de formación. Por tanto, él es consciente de la importancia de las mediaciones tecnológicas y las herramientas de virtualidad para potenciar y desarrollar los ambientes de aprendizaje. En este sentido, enriquece los contenidos, con aportes metodológicos para facilitar el aprendizaje y materializar la estrategia de enseñanza por competencias aprovechando los recursos que brinda la virtualidad, el diseño de material interactivo y multimedia, y la integración de contenidos en las plataformas (LMS).
Coherente con la estrategia de enseñanza por competencias, el docente 4.0 comprende las implicaciones teóricas en la formación y los retos que demanda en los procesos de evaluación, en especial; la sumativa y formativa. Asimismo, reconoce la diversidad, complejidad y riqueza que tienen los procesos de aprendizaje y genera alternativas de formación desde una perspectiva de la inclusión y el uso de las ultimas técnicas entre ellas, la gamificación que le permiten construir nuevos y novedosos formatos para que el estudiante tenga diversidad de oportunidades en la asimilación de contenidos.
La participación activa de los profesores en la estrategia docente 4.0 se matiza por el desarrollo de espacios de innovación en el aula de clase que permiten enriquecer las prácticas en torno al modelo pedagógico institucional y generar valor a agregado en el proceso de formación los Sergistas. Los invitamos a continuar fortaleciendo las características de nuestros docentes 4.0.