Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

EXPERTAS INTERNACIONALES VISITARON LA SERGIO PARA APOYAR LA REACTIVACIÓN DE LA MOVILIDAD PRESENCIAL DOCENTE

Susana Gómez Foronda, especialista en estrategia, organización y liderazgo, y Rubí Flores, CEO de Grow incubadora de mentes creativas, llegaron a la Universidad para compartir con la comunidad Sergista recomendaciones clave para que las organizaciones y los profesionales 4.0 se adapten exitosamente a las exigencias y desafíos que plantea el mundo de hoy.

Rubi Flores experta internacional en su visita a la Universidad Sergio Arboleda

Desde el 19 y hasta el 27 de octubre pasado, Rubí Flores y Susana Gómez Foronda, conferencistas internacionales, expertas en el desarrollo y acompañamiento a empresas e instituciones en la apropiación de habilidades y nuevas formas de trabajo para el mundo contemporáneo, estuvieron en el campus instruyendo a la comunidad Sergista en estos temas, tanto presencialmente, con el control de aforo correspondiente, como de manera virtual.

Susana Gómez Foronda tiene amplia experiencia en transformación de organizaciones, cultura, liderazgo e innovación en recursos humanos; es autora del libro “Organizaciones inteligentes”, y fundadora de “Smart Culture”. La especialista española, en el marco de la Semana Cultural de la Sergio, ofreció tres charlas dirigidas a decanos y directores de las Escuelas de la Universidad.

Los eventos, que llevaban por nombre “Del propósito a la acción”, “El futuro de las organizaciones del siglo XX”, y un workshop enfocado en “Equipos de alto rendimiento”, se desarrollaron los días 19, 20 y 21 de octubre, respectivamente.

Particularmente, las conferencias se centraron en la necesidad de gestionar equipos de trabajo enfocados en la felicidad y la productividad y que, a la vez, aporten a la satisfacción personal de los colaboradores, al desarrollo de sus habilidades y al fortalecimiento de la inteligencia colectiva.

Por su parte, Rubí Flores, ponente mexicana y CEO de Grow incubadora de mentes creativas, insider y facilitadora de aprendizaje ULX-(User Learning Experience), hizo énfasis en la nueva mentalidad que demanda el mercado y cómo las instituciones educativas deben preparar a las generaciones de hoy para responder a estos retos. Este fue, precisamente, el enfoque de sus charlas “Management 4.0 y habilidades para el futuro” y “El rol de los colegios en la educación 4.0”, llevadas a cabo el 26 y 27 de octubre.

Mediante la definición de mindset 4.0, que consiste en abordar los desafíos desde una nueva forma de pensar y hacer seguimiento a las líneas de pensamiento que hasta ahora han regido en los modelos de negocio, la profesora Rubí Flores sustentó la idea de crear ambientes de soporte. Destacó el trabajo conjunto como una premisa en las empresas y el refuerzo de la autogestión de las personas, así como la extinción de roles de dominio, esto, con el objetivo de innovar en ideas, en comunicación, en cocreación y en otras dinámicas de ventas cuyo fin último es aportar valor a la humanidad.

Igualmente, enfatizó en la importancia de ahondar en habilidades particulares como agilidad, dinamismo, flexibilidad y capacidad de adaptación, especialmente en este, un mundo en constante cambio. En torno a esta idea, invitó a colegios y universidades a dar el siguiente paso, si quieren propiciar la revolución del mundo, es decir, educar para innovar y no para sobrevivir.

De esta manera, La Sergio avanza apoyando decididamente la movilidad docente presencial y la internacionalización de la comunidad Sergista, un objetivo que se cumple desde la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI, en sintonía y con el apoyo de las Escuelas de la Institución.


LEA TAMBIÉN