En mayo de 2021, un equipo regresó a la primera división del fútbol inglés, después de 70 años. La estrategia: la implementación de big data para identificar a los jugadores más eficientes y asequibles en el mercado deportivo. Como el Brentford F.C., cada vez más equipos le apuestan a la tecnología como un ‘jugador clave’ en la creación de sus estrategias.
Nicolás Amezquita Gómez, docente del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Sergio Arboleda, explica las transformaciones que la tecnología ha implantado en el fútbol, en los últimos años, y cómo esto beneficia el desarrollo de uno de los deportes más populares del mundo.
“Esta tecnología está pensada para que los televidentes, oyentes o usuarios tengan mayor información del juego, de sus jugadores favoritos, de cómo se está comportando el partido, lo cual permite que el deporte sea más entretenido. A la vez, desde el punto de vista de la tecnología aplicada a los entrenamientos, esto beneficia directamente a los jugadores”, explicó el académico Sergista.